

Secciones
Servicios
Destacamos
Una edificación histórica que se salva. El listado del patrimonio cultural extremeño pasa de tener en él a un puente romano del siglo II a ... punto de desaparecer tras años de abandono a lucir reforzado sobre el río Brovales. En las proximidades de Jerez de los Caballeros, en su pedanía de Brovales (unos 300 vecinos), se ha obrado una especie de milagro tras décadas de desidia. Su famoso pontón, su pequeño puente romano, se ha restaurado, desafiando a la física porque parecía imposible que no se derrumbara años atrás al verlo que 'flotaba' tras faltarle gran parte de su único arco y calzada.
En la anterior legislatura, el Ayuntamiento de Jerez, con fondos propios, se decidió acometer una actuación de urgencia sobre esta infraestructura. «Teníamos claro que había que intervenir ya, sin más dilación, porque nos íbamos a quedar sin puente. Y eso es lo que hicimos», recuerda a HOY la entonces alcaldesa jerezana, Virginia Borrallo.
En la carretera EX-112, a menos de un kilómetro del antiguo poblado de colonización de Brovales, se levanta de forma sorprendente un antiguo y pequeño puente romano que cruza las aguas del arroyo que tiene el mismo nombre.
Durante decenios fue la única vía para atravesar el arroyo, que desemboca un par de kilómetros adelante en el Ardila, uno de los grandes afluentes del río Guadiana por el suroeste extremeño. Con 19 siglos de existencia 'El Pontón', sí, pero con un derrumbe importante de la calzada y de sillares en el centro de esta modesta infraestructura.
Estaba en la lista roja de Patrimonio de la asociación Hispania Nostra, que recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentren en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.
Hace ocho años decía Hispania Nostra sobre el puente de Brovales que presentaba «un gran hundimiento en el centro de la calzada con pérdida de sillería »que hace presagiar su cercano final por derrumbe si los responsables actúan de inmediato«.
Las dimensiones de este puente romano son pequeñas. El radio de curvatura del ojo principal es aproximadamente de 1,5 metros y su longitud es de 12 metros.
Se trata de una obra de un solo arco y calzada a doble plano construido con bloques de granito, mientras que el resto del puente es de mampostería, todo ello unido con argamasa. El puente se sustenta sin cimientos sobre la roca granítica.
En 2007 Adenex solicitó a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta su restauración. Para que la restauración fuera completa, la asociación consideró que sería necesaria una actuación paralela de recuperación del entorno y de limpieza de las aguas del arroyo Brovales. Ni una cosa ni la otra se hizo.
Mientras, el cronista oficial de Jerez, Feliciano Correa, expresaba que este puente es muy bonito pero también muy importante y corre el peligro de desaparecer«. Se trata, alertaba Correa, de »un vestigio milenario que constituye para la comarca un detalle más de orden turístico y cultural«.
Hay que reseñar que 'El Pontón' de Brovales no es un bien protegido. Abandonado y en ruinas, el Consistorio jerezano asumió su restauración tras la negativa de la Administración regional a sufragar la actuación patrimonial.
El Gobierno local sacó a concurso por 63.293,20 euros la obra de restauración a finales de 2022. Y se ha terminado de ejecutar en el primer semestre de este año. La empresa encargada ha sido Unión para la Mejora de la Construcción SL.
Su responsable, Pedro Tamayo, explica que han durado los trabajos dos meses, con el acondicionamiento del entorno para el trabajo, montaje de estructuras para la cimbra y la colocación de los sillares.
«El peligro de destrucción ha desaparecido. Se ha logrado conservar otra parte del patrimonio jerezano», remata Borrallo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.