En casa de Ángeles Blanco (Badajoz, 1973), el despertador suena de lunes a domingo. A diario porque hay que llevar al niño al colegio, y los fines de semana porque toca trabajar. En concreto, presentar y coeditar los informativos de fin de semana ... de Tele 5, la cadena en la que la periodista y escritora extremeña empezó cuando ni siquiera había terminado la carrera universitaria. 27 años y nueve meses después de aquel primer día en la oficina, Blanco es un rostro familiar para miles de españoles, que quizás no sepan que su currículum incluye un récord: ha presentado todas las ediciones de informativos de Tele 5.
Publicidad
Eso implica haber trabajado junto a Luis Mariñas, Miguel Ángel Aguilar, Juan Pedro Valentín, Àngels Barceló, Vicente Vallés –que es su pareja–, Hilario Pino, Pedro Piqueras, José Ribagorda... «He presentado informativos sola, acompañada, con hombres, con mujeres, por la mañana, por la noche, ...», se sonríe Blanco, que nació en la clínica 18 de julio, que estaba en la avenida de Portugal. Con un año de vida, se trasladó a Torrejón de Ardoz, donde tanto su madre, natural de Olivenza, como su padre, ejercían como maestros, y donde pasó su infancia, adolescencia y juventud.
En ninguno de esos años felices faltó el viaje en coche de vuelta a Badajoz en Navidad, Semana Santa o en los puentes festivos. «Conozco bien la antigua carretera nacional V, la de los años en que salías de Madrid por la mañana y llegabas a Badajoz de noche, con ese puerto de Miravete que te llevaba un rato atravesar», evoca la periodista, que hizo prácticas en Onda Cero Badajoz. En esa época de aprendiz, «inundé España de currículos, y me llamaron de Tele 5», recuerda. «Era la época en la que las televisiones privadas estaban creciendo mucho y contrataban bastante», sitúa Blanco, que empezó en la cadena televisiva a finales de septiembre del año 1993.
«Durante un tiempo –recuerda–, hice una sección que se llamaba 'La noticia', que se emitía durante los cortes de publicidad y en la que los presentadores comentábamos cuál era la principal noticia del día a esa hora. Era una pesadilla para el espectador, porque le interrumpíamos la película. Y en seguida, Luis Mariñas me dio la oportunidad de presentar con Miguel Ángel Aguilar 'Entre hoy y mañana', un informativo que unos días era a las doce de la noche, otros a la una...».
Publicidad
Blanco recuerda que en aquellas primeras veces que se puso frente a la cámara para contar la actualidad, a su mesa le faltaron botellas de agua de las que tirar para calmar los nervios. Lo normal en un debutante. «Como en todos los trabajos, con el paso del tiempo te vas haciendo con el terreno y afrontas el día a día con más tranquilidad, pero ese latigazo de adrenalina todavía aparece a veces, por ejemplo cuando estás contando algo especialmente importante, o si surge una noticia durante el informativo y tienes que improvisar».
Ese impulso que a ella le parece «maravilloso» está en la esencia misma de la profesión, la que la extremeña compatibilizó con sus estudios durante sus primeros años en Tele 5. «Cuando yo empecé en la cadena, pensé 'No sé cuánto tiempo va a durar esto, así que tengo que aprovecharlo'. Y aunque trabajaba por la noche y seguía estudiando la carrera, lo que hacía muchas mañanas era irme a ver cómo funcionaba la redacción». Aquello que la veinteañera de Badajoz no sabía cuánto iba a durar se alargó tanto que no ha terminado aún. Ni sabe cuándo lo hará. «No tengo ni la más remota idea de qué estaré haciendo dentro de veinte años. Pero me gustaría que fuera seguir dedicándome a esta profesión que tanto me gusta».
Publicidad
Su faceta profesional más conocida es la de presentadora, pero Blanco también coedita los informativos a los que pone cara junto a José Ribagorda. «Editar un informativo es maravilloso», asegura. «Es la labor periodística de verdad, la que consiste en decidir qué es noticia y qué no, y cómo se cuenta. Y presentar un informativo que has ayudado a editar es como cerrar el círculo».
Esta labor convive con otras que la extremeña ejerce siempre que puede. Una es la de impartir clases en másteres o participar en coloquios o presentaciones. Y la otra es la de escritora. Suyos son 'Sahara. Un viaje a la sabiduría de las gentes del desierto' (La Esfera de los Libros, 2009, escrito junto a Josto Maffeo) y 'Los dos viajes de Evita' (La esfera de los libros, 2019). En estos días, Blanco ha recuperado una tarea que interrumpió el confinamiento por la pandemia de covid-19: la escritura de su tercer libro. «Será una novela», adelanta la periodista, que hace dos semanas volvió a Badajoz, a ver a la familia.
Publicidad
«Mantengo con la ciudad una vinculación emocional, física y familiar», resume Blanco, que el pasado 22 de mayo publicó en Twitter una fotografía portando en una mano un folio blanco y en la otra uno con rayas negras. Sobre la imagen, un texto: 'Hoy me visto de blanco... y negro'. Ese día, el CD Badajoz de fútbol se jugaba ascender de categoría. Y el Real Madrid optaba a ganar la Liga si pinchaba el Atlético de Madrid, el equipo por el que se desviven su compañero en la vida (Vicente Vallés) y el de la mesa de los informativos del fin de semana (José Ribagorda). En el mismo tono afable con el que relata el guión de su vida, Ángeles Blanco reconoce que sus colores futboleros son otros. «Apellidándome como me apellido...», se ríe.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.