e.p.
Domingo, 13 de marzo 2022
La Asociación de Personal Interino y Laboral Temporal de Extremadura (Piltex) se concentrará el próximo miércoles día 16 de marzo, a las 12,30 horas, en el Paseo de Roma de Mérida, frente a las consejerías de Morerías, «como rechazo al cese de numeroso personal, como resultado del turno de ascenso de personal laboral de la Junta de Extremadura».
Publicidad
Así lo ha anunciado este domingo Piltex en nota de prensa, ante el cese de personal el próximo día 1 de abril. Según este colectivo, el Gobierno extremeño, «irreflexiva o deliberadamente, ningunea los derechos, amparados por la Directiva 1999/70/CEE, de sus empleados públicos en abuso de temporalidad, haciendo caso omiso a las advertencias de las propias instituciones de la Unión Europea».
A este respecto, ha recordado que los tribunales europeos han «recriminado a las administraciones públicas españolas por su malproceder». En el caso de la Junta de Extremadura, ha insistido Piltex, «en lugar de buscar una solución laboral satisfactoria, continúa con sus prácticas exterminadoras», e «insensible a la difícil situación laboral a la que aboca a este personal que cesa, la mayoría mayores de 45 años, con cargas familiares y en el contexto de un momento especialmente delicado en el ámbito económico».
Noticia Relacionada
Evaristo Fdez. de Vega
Por ello, este colectivo reclama a los representantes políticos «paralizar estos ceses que afectan a personal al que le es de aplicación la Ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público», y ofrece alpresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y a lavicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales Limones, «su predisposición a alcanzar una solución dialogada y satisfactoria para todas las partes implicadas»
Para Piltex, «la pelota está en su tejado como representantes de la Junta», y «en sus manos está la decisión de diálogo o de tropelía», ha señalado.
Cabe recordar que en julio de 2021 el Gobierno central y los sindicatos alcanzaron un acuerdo para regularizar la situación de más de 300.000 interinos de las distintas Administraciones Públicas. El Ministerio de Función Pública y las comunidades autónomas y los sindicatos se reunieron para dar el visto bueno al pacto por el que se generará «un nuevo proceso de estabilización» con el objetivo de reducir la temporalidad en el sector al 8%, desde tasas que ya superan el 30% por encima de la que registra el sector privado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.