¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Coronavirus en Extremadura

Los positivos detectados por test de antígenos se quedan sin certificado covid

Muchos extremeños que han pasado el virus pretendían obtener el documento para poder viajar por Europa o entrar a los lugares de ocio donde se está exigiendo por el incremento de nuevos casos

Rubén Bonilla

Badajoz

Martes, 20 de julio 2021, 13:43

Diferencias entre que te hayan detectado el coronavirus con una PCR o el test de antígenos. Muchos extremeños que han pasado la covid y no ... han podido ser vacunados se han encontrado con un contratiempo a la hora de poder viajar y que les supondrá un sobrecoste en las vacaciones.

Publicidad

El certificado verde digital de la UE (conocido como pasaporte covid) se puede conseguir tanto en formato digital como en papel y recoge tres supuestos para obtenerlo: tener la pauta completa de vacunación, haber superado la enfermedad o tener una prueba diagnóstica con resultado negativo. El problema para las personas que han pasado el coronavirus y no pueden vacunarse en los siguientes seis meses, según recoge la estrategia nacional de vacunación, es que al acceder a la web del Servicio Extremeño de Salud no pueden obtener el certificado de recuperación si se lo han detectado con un test de antígenos. «El SES se limita a cumplir la normativa europea que marca que el certificado de recuperación solo se puede obtener con prueba PCR», alegan desde la Junta de Extremadura.

La normativa de la Unión Europea para tener el documento que acredite que has superado la enfermedad solo recoge los casos que hayan sido detectados por una PCR, excluyendo a los test de antígenos según la negociación que llevaron a cabo los miembros de la UE. Lo llamativo del caso es que no te vale para obtener el documento pero sí para poder entrar a los países previo pago, ya que deben presentar una PCR o una prueba de antígenos que dé negativo y 48 horas antes de llegar a su destino.

La región entre el 9 y el 15 de julio realizó 34.482 pruebas para detectar el coronavirus, 19.362 por PCR y 15.120 con test de antígenos. Los positivos entre los primeros si podrán viajar a por Europa una vez superada la enfermedad sin gastarse el dinero y los casos detectados entre los más de 15.000, si no tienen la pauta completa de vacunación, tendrán que abonar dinero para hacerse una PCR o prueba de antígenos para poder entrar en los países que se lo exijan. Es la situación que contó HOY a principios de julio del ciudadano moralo, de origen italiano, Igino Pagliacci en la que se quejaba del gasto supletorio que debe pagar cada vez que viaja a su país. «¿Por qué tengo que pagar yo los errores de otro? ¿Qué me importa a mi si me la detectaron con antígenos o PCR?», se preguntaba.

Publicidad

Portugal

En esa situación se ven ahora cientos de extremeños que querían viajar a Portugal ya que el país luso ante el incremento de casos que está viviendo por la variante delta ha endurecido los requisitos en los municipios en riesgo alto por la incidencia, caso de Elvas, tanto para alojarse en hoteles como para acceder a sus restaurantes o lugares de ocio.

Las autoridades lusas han establecido que para comer en el interior de los restaurantes los fines de semana se pueden presentar los certificados covid de la UE (que acreditan estar vacunados o haber pasado la enfermedad) y hasta cuatro tipos de test: PCR realizada hasta 72 horas antes de su presentación; test de antígeno con un informe de laboratorio realizado 48 antes de su presentación; test rápido de anticuerpos, que se realizará 24 horas antes de la presentación con la presencia de un profesional del área sanitaria o farmacéutica que certifique el resultado; o una prueba rápida de anticuerpos realizada en la misma puerta del restaurante, y que tendrá que verificar el responsable del local en cuestión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad