Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Martes, 31 de octubre 2023
Primero la alcaldesa, Agustina Fernández Palomino, y después la presidenta de la asociación que gestiona el centro de mayores, Cristina Iglesias Fernández, han reclamado esta noche a la Junta que dé marcha atrás en su decisión de trasladar a Torrejoncillo el centro de convalecencia ... y cuidados que estaba previsto levantar en este pueblo de 164 vecinos.
Ambas mujeres lo han hecho durante la primera concentración de protesta celebrada en la localidad, en la Plaza Mayor, tras conocer el día antes el cambio de ubicación decidido por el Sepad, del que Pescueza culpa directamente a su nueva gerente, Estrella Martínez, y a la presidenta de la Junta, María Guardiola.
Noticias relacionadas
Ana B. Hernández
«Este traslado es un daño irreparable, gratuito y sin razón a Pescueza», ha resumido la alcaldesa. «Llevamos años trabajando desde un nuevo modelo de atención, prestando servicios de calidad a los mayores y siendo un referente claro en esta materia». El pueblo quiere seguir siéndolo, ahora de la mano de uno de los ocho centro de cuidados que se construirán en la región, «y lucharemos por él, por nuestra supervivencia, para hacer frente a la despoblación».
En la misma línea, la presidenta de la Asociación 'Amigos de Pescueza' ha dejado claro que la lucha no parará: «La rebelión de Pescueza contra las injusticias no parará hasta que se haga justicia», en palabras de Cristina Iglesias.
Ha criticado la decisión tomada por el Gobierno de Guardiola, «una decisión política, partidista, de castigo a un pueblo cuyo ayuntamiento lo gobierna un partido que no es el suyo», y ha garantizado que la lucha emprendida, continuará. «Somos pocos, pero no vamos a cesar hasta que nos devuelvan lo que nos han arrebatado».
La Junta
Para la alcaldesa de Pescueza, la decisión de trasladar a Torrejoncillo el centro de convalecencia y cuidados se debe a la «política de chinchetas del PP». Pero la Junta replica que esa política es del PSOE.
La portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga, ha explicado que la lista de localidades que podrían albergar la instalación fue elaborada dentro de una «política de chinchetas» por parte del anterior Gobierno autonómico del PSOE y ha aclarado, respecto al cambio de Pescueza, que el expediente de esta inversión se inició en octubre de 2022, que durante cuatro ocasiones el anterior ejecutivo solicitó al ayuntamiento que subsanase las «deficiencias» que tenían para albergar el proyecto, y «hasta el 16 de octubre de este año se le sigue requiriendo esta información».
Pero, además, «Patrimonio nos ofrece un informe en el que nos dice que es imposible y nosotros lo que hacemos es coger al siguiente de la lista, que es Torrejoncillo». Esperar a que Pescueza solventara el problema, «después de un año con él», retrasaría los plazos y pondría en peligro la inversión, los 38 millones de euros de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que están destinados a la construcción de ocho nuevos centros de convalecencia y cuidados en la región.
Además de en Pescueza -ahora en Torrejoncillo- se levantarán en Brozas, Piornal y Tejeda de Tiétar en la provincia cacereña. En el caso de la provincia pacense, las ubicaciones decididas son: Jerez de los Caballeros, Herrera del Duque, Guareña y Llerena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.