Charla entre abogados antes de comenzar el juicio en Mérida por el siniestro del tren en Carmonita. J. M. ROMERO

La petición de indemnizaciones por el siniestro del tren en Carmonita rozan los 12 millones

Visto para sentencia el juicio civil del siniestro que provocó dos fallecidos sin el acuerdo para pagar por parte de las aseguradoras

Jueves, 19 de enero 2023, 21:11

Será la juez la que determine quién debe pagar y cuanto por los dos fallecidos y diez heridos que dejó el siniestro del tren que embistió a un camión en septiembre de 2010 cerca de Carmonita. Como se preveía, no hubo acuerdo ni entre las ... compañías aseguradoras ni entre estas y la Fiscalía y las acusaciones particulares para determinar las indemnizaciones. La cuantía de las mismas se aproximan a los 12 millones de euros, una cantidad que se ha incrementado notablemente por los intereses de demora a contar desde la fecha del siniestro.

Publicidad

La sala número dos de la Audiencia Provincial con sede en Mérida dejó este jueves visto para sentencia esta causa, que el lunes se inició con un pacto para determinar la responsabilidad penal de los cuatro enjuiciados.

Se reconocieron culpables de dos delitos de homicidio imprudente por los que han sido condenados a seis meses de prisión, tres por cada muerte. En principio no entrarán en prisión al no tener antecedentes. Inicialmente, la Fiscalía de Mérida pedía tres años y nueve meses de prisión para estos, responsables de la seguridad de la obra. Además, a tres de los condenados se les prohibe ejercer su profesión durante 34 meses y para el restante esa limitación profesional queda en 18 meses

En cambio, ante la falta de acuerdo, el juicio para dilucidar la responsabilidad civil quedó fijada para este jueves. Sin acuerdo como se intuía. Se pidió reducir los intereses de demora.

Ni Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) admite responsabilidad civil al realizar las obras unas empresas e incluso algunas subcontratas, ni las aseguradoras (Allianz, Generali, Mapfre, Cáser y Zúrich) de estas reconocen tener que pagar por los daños causados, tanto personales como materiales porque Renfe.

Publicidad

Subisidiario

Según la petición de la Fiscalía, la empresa ferroviaria tiene derecho a percibir 3,3 millones por los destrozos ocasionados en el tren siniestrado el 6 de septiembre de 2010, durante la construcción de las obras del AVE en el tramo entre Aldea del Cano y Mérida.

Los peritos que declararon ayer dijeron que los dos primeros vagones quedaron destrozados y que reparar el tren habría costado 13 millones.

Igualmente, el Ministerio Público solicitó en concepto de responsabilidad civil una indemnización de 126.750 euros para los padres de Olga Núñez, así como 106.000 euros para la viuda de Eduardo Durán y 45.000 a su hijo.

Publicidad

Nuñez, de 19 años, era una estudiante de Mérida que viajaba en el tren. Venía de Cáceres de realizar un examen. Durán, natural de La Garrovilla, era el conductor del camión que fue arrollado por el tren, contratado para los movimientos de tierra de la obra del AVE.

En cuanto a los heridos, la Fiscalía reclama unas cuantías por las lesiones y las secuelas que van desde 210 a 13.410 euros. A todo eso, como se ha avanzado, hay que sumarles los 3,3 millones para Renfe por el daño sufrido en el tren.

Publicidad

Con todo, más de 12 años después, los intereses de demora disparan las indemnizaciones. Rozan los 12 millones.

La fiscal Coronada García insistió en el transcurso del juicio en la responsabilidad civil de Adif como promotora que designó al coordinador de seguridad y salud que ha sido condenado por los dos delitos de homicidio por imprudencia profesional.

Una reclamación de responsabilidad al Administrador de Infraestructuras, a la que sancionó en su momento Inspección de Trabajo, que también asumieron las acusaciones particulares.

El siniestro mortal cerca de Carmonita se produjo el 6 de septiembre de 2010 a las 12.35 horas. Un tren que procedía de Cáceres a unos 100 kilómetros por hora y circulaba con 14 minutos de retraso embistió un camión que cruzaba en un paso habilitado a la altura del punto kilométrico 24,420 para dirigirse a un vertedero.

Publicidad

Eduardo Durán falleció en el acto. También perdió la vida Olga Núñez, y resultaron heridos otros ocho pasajeros, el maquinista y un interventor de Renfe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad