EFE
Miércoles, 15 de enero 2020, 12:45
IQOXE, la petroquímica de Cristian Lay, que este martes sufrió una explosión en su complejo industrial de La Canonja (Tarragona) que ha causado dos muertos y ocho heridos, ha anunciado que se una investigación interna sobre el accidente, y ha aclarado que la planta afectada «se puso en operación en junio de 2017 y que ha venido funcionando con total normalidad« desde entonces.
Publicidad
En un comunicado, la compañía ha subrayado que la investigación interna que se pondrá en marcha debe servir para «detectar las causas del accidente y sus consecuencias».
«Desde el primer momento la compañía ha ofrecido la máxima colaboración tanto a los Bomberos de la Generalitat como a Protección Civil en sus trabajos, a los que agradecemos su dedicación, y está a disposición de las autoridades para las investigaciones pertinentes», subraya IQOXE, siglas de Industrias Químicas del Óxido de Etileno.
IQOXE lamenta la pérdida de uno de sus trabajadores y «el sufrimiento de los compañeros heridos», dice la nota, que añade que ahora la prioridad es «apoyar y acompañar a todas las personas afectadas y a sus familias».
En concreto, la empresa comenta que como consecuencia de este accidente «se han visto afectados nueve empleados» de la plantilla, si bien este martes se confirmó también la muerte de un vecino que vivía en el cercano barrio de Torreforta como consecuencia de la onda expansiva.
La compañía precisa que la explosión «en una de las cuatro plantas de productos derivados» que hay en el complejo se produjo a las 18.41 horas.
Publicidad
«La propiedad de IQOXE garantiza el futuro de la empresa y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo», aclara también el comunicado de esta compañía, cuyo consejero delegado, José Luis Morlanes, expresidente de La Seda, comparecerá este mediodía ante los medios para dar explicaciones sobre lo sucedido.
Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE) es la antigua IQA, que pertenecía a La Seda.
Por otro lado, el jefe operativo de los Bomberos de la Generalitat, Albert Ventosa, ha explicado este miércoles en rueda de prensa que la explosión se originó en uno de los tanques reactores de la fábrica, donde se llevan a cabo las procesos químicos para conformar el óxido de etileno que fabrica la empresa.
Publicidad
Afectó a una de las cisternas de la empresa, que esta mañana continúa ardiendo, en una combustión controlada por los bomberos.
Ventosa ha explicado que se desconocen aún las causas que dieron lugar a la explosión y que la prioridad ahora de la cuarentena de bomberos desplazados al lugar es controlar el riesgo estructural de las instalaciones de la empresa y de una edificación anexa, que ha colapsado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.