redacción | efe
Miércoles, 15 de enero 2020, 10:08
Industrias Químicas de Óxido de Etileno (Iqoxe), la petroquímica perteneciente al grupo extremeño Cristian Lay, con sede en Jerez de los Caballeros, en la que ayer se produjo una fuerte explosión y un incendio que causó dos muertos y ocho heridos, inauguró el 4 de julio de 2019 su nueva planta de derivados de óxido de etileno en Tarragona, según indica la web de la firma.
Publicidad
En la nueva planta ubicada en La Canonja se inviertieron 10 millones de euros para incrementar la producción de óxido de etileno, un gas incoloro inflamable que se utiliza en la industria como materia prima para la elaboración de espumas, cosmética, detergentes o anticongelantes. En 2014, el extremeño Ricardo Leal Cordobés (Jerez de los Caballeros, 1955), compró a La Seda de Barcelona Iqoxe, único productor nacional de óxido etileno, y Plastiverd, una de las tres fábricas de pet que hay en España.
Esta nueva planta era el resultado de un año de trabajo y de una inversión de 10 millones de euros y supuso un incremento de la capacidad de la empresa a la hora de producir etoxilados, polioles y toda una amplia gama de polietilenglicoles, materias primas para la producción de espumas, cosmética, detergentes y anticongelantes, entre otros productos.
La compañía perteneciente al grupo industrial extremeño es el único productor de óxido de etileno y glicoles en España y Portugal, con una capacidad para generar 140.000 toneladas anuales.
Durante el acto de inauguración de la nueva planta los responsables de la compañía hicieron especial énfasis en las medidas adoptadas «para tener cuidado del medio ambiente», al dotar la fábrica de «las mejores técnicas para la reducción de emisiones de CO2».
El Grupo empresarial nacido en Jerez de los Caballeros (Badajoz) Cristian Lay, creado en 1981 y convertido en el mayor vendedor de bisutería por catálogo, ha dado pasos en su diversificación a través de la empresa filial CL Grupo Industrial, con la que lleva años abordando otros mercados totalmente diferentes.
En el año 2014, el grupo que lidera Ricardo Leal apostó por el sector químico, por eso adquirieron dos industrias catalanas del sector químico, IQA, en Tarragona, y Artenius, en El Prat de Llobregat. Estas dos instalaciones se dedican a la fabricación del material que se utiliza para fabricar envases de bebidas gaseosas, jugos, bebidas alcohólicas, agua, aceites comestibles, productos de limpieza, y otras aplicaciones alimentarias y no alimentarias,
El Grupo Industrial CL emplea a 1.200 personas y genera una facturación anual de aproximadamente 500 millones de Euros y está presente en sectores como Industrial (Perseida, Ondupack, Plastiverd y IQOXE), Energía (Gas Extremadura y Alter Enersun) y Retail (Cristian Lay), según recoge su web.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.