Evaristo Fernández De Vega
BADAJOZ.
Viernes, 21 de febrero 2025, 07:27
La empresa a la que fueron concedidos los permisos de explotación de la mina de litio de Cañaveral y que denunció por estafa a la empresa a la que, según afirma, sólo vendió parcialmente esos derechos, ha pedido al juzgado que instruye ese caso que comunique a la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura la existencia de esa querella y de las diligencias que se están practicando.
Publicidad
Con esta solicitud, Quercus Explorations & Mining S.A. quiere asegurarse de que el organismo que debe conceder los permisos de extracción del mineral tenga conocimiento de que esa actividad puede verse afectada si la investigación impulsada por el juzgado determina la existencia de un delito.
«Nuestro deseo es que la querella y las diligencias practicadas sean anotadas en el expediente administrativo de esa mina para que quede constancia y se paralice cualquier autorización o permito sobre dicha mina en litigio», expone José Luis Díaz, el abogado que representa a la empresa que se considera perjudicada.
Este nuevo paso hace referencia al procedimiento que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Almendralejo mantiene abierto para tratar de esclarecer la presunta estafa denunciada por la empresa a la que fueron concedidos los permisos de explotación de la mina de litio de Cañaveral, un proyecto que es considerado clave por afectar a una importante reserva de litio, un mineral que es estratégico por las importantes aplicaciones que tiene en la fabricación de baterías.
Las diligencias previas que se están tramitando fueron impulsadas por el juzgado instructor en el año 2020 después de que la empresa Quercus Explorations & Mining S.A., con sede en Santa Marta de los Barros (Badajoz), se querellase contra los responsables de Minas de Estaño de Extremadura (MESEx), la empresa que iba a explotar esos derechos mineros.
Publicidad
MESEx estaba coparticipada por la propia empresa de Santa Marta, que conservaba el 40% de los derechos, y por Minas de Estaño de España, que según figura en la querella es una «filial de la empresa canadiense Stannico Resources INC (Eurotin)». Esta segunda empresa tenía el 60% de los derechos mineros.
En un inicio hubo entendimiento entre ambas firmas. Quercus carecía de fondos para impulsar la mina y buscó en Minas de Estaño de España un socio solvente que pudiese aportar experiencia y financiación. Pero el entendimiento acabó cuando Quercus tuvo conocimiento de que MESEx había vendido los derechos mineros a la sociedad Jesampa, una operación que según asegura José Luis Díaz, el abogado de Quercus, no fue comunicada ni autorizada por la empresa de Santa Marta.
Publicidad
En la querella se denuncia que esa transacción se realizó a un precio muy inferior al de mercado porque Jesampa sólo se comprometió a abonar 200.000 euros. Además, Quercus presentó en el juzgado un convenio en el que, según asegura, solo cedió a MESEx el permiso de explotación de las reservas de estaño y de otros minerales, pero no del litio, un material para el que se reservó en exclusiva el derecho de explotación en una cláusula incluida en el contrato que firmaron.
No es la primera vez que Qerqus intenta que se paralice la explotación de esta mina. Ya lo solicitó en el juzgado de instrucción cuando presentó la querella, pero esa medida cautelar fue rechazada por la jueza de instrucción.
Publicidad
Ahora su deseo es que sea la Dirección General de Industria, Energía y Minas la que tenga conocimiento de ese conflicto judicial para que paralice la explotación del yacimiento hasta que concluya el proceso judicial.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.