![Piden inhabilitar 15 años al alcalde de Villanueva de la Sierra por prevaricación](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/15/FELIPE-SAUL-kCq--1200x840@Hoy.jpg)
![Piden inhabilitar 15 años al alcalde de Villanueva de la Sierra por prevaricación](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/15/FELIPE-SAUL-kCq--1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. Núñez
CÁCERES.
Sábado, 15 de febrero 2025, 08:40
15 años de inhabilitación especial para cargo público es la pena que solicita la Fiscalía Provincial de Cáceres para el alcalde de Villanueva de ... la Sierra (Cáceres, 470 habitantes) Felipe Saúl Calvo. El regidor, del PSOE y que lleva en su cargo desde el año 2015, se sienta el martes en el banquillo de la Audiencia Provincial acusado de llevar a cabo fraccionamiento de obras, pagos a proveedores y nóminas a trabajadores entre los años 2022 y 2023 constitutivos de un delito continuado de prevaricación administrativa por la forma en la que se llevaron a cabo las contrataciones.
Los trabajadores accedieron a sus puestos de trabajo sin proceso selectivo y en algunos casos sin certificado de profesionalidad ni titulación homologada, tal y como señala la secretaria-interventora en los informes que firma. Entre ellos hay personal de la residencia municipal Dios Padre, que tiene 20 plazas para mayores.
En octubre de 2023 el tribunal de selección que nombró al acusado para la contratación temporal de siete cuidadoras para la residencia dictó acta con propuesta de contratación del nuevo personal, sin embargo el acusado resolvió el procedimiento mediante un decreto en el que se indica que se aplicará a las contrataciones que se realicen a partir de noviembre. En tanto lleva a cabo nuevas contrataciones «sin ajustarse a los criterios de legalidad» que marca el Sepad, y que exige «que las trabajadoras-cuidadoras de centros residenciales tengan la titulación homologada para prestar un servicio de atención adecuado».
El acusado también ordenó «por su cuenta y a sabiendas de su ilegalidad» el pago de una remesa a una empresa de mantenimiento. Esta no cumplió con las prescripciones legales ya que los contratos de mantenimiento «son una necesidad de carácter periódico y han de ser objeto de licitación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.