Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Campesinos extremeños con el puño en alto en 1936. HOY
Por qué piden que el 25 de marzo sea el Día de Extremadura

Por qué piden que el 25 de marzo sea el Día de Extremadura

Algunos colectivos y partidos políticos reivindican esta fecha para que sea fiesta regional

R.H.

Lunes, 25 de marzo 2024, 16:09

En los últimos años diferentes colectivos y formaciones políticas han solicitado que sea festivo en la región o cambiar la fecha del Día de Extremadura del 8 de septiembre al 25 de marzo, para ello haría falta reformar el Estatuto con una mayoría cualificada. El porqué de ese cambio sería para conmemorar ese día, de 1936, cuando se produjo una revuelta agraria en Extremadura.

Uno de los mayores estudiosos sobre esa fecha fue el escritor e historiador Víctor Chamorro, quien recogió en una obra llevada al teatro que entre 60.000 y 80.000 yunteros, hombres, mujeres y niños, ocuparon más de 3.000 fincas en 280 municipios de la región para ararlas de manera pacífica en una acción organizada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra, organización ligada a la UGT. En los días posteriores fueron desalojados sin problemas, pero muchos fueron represaliados tras el estallido de la Guerra Civil apenas cuatro meses después.

Ese movimiento generó un gran interés en todo el país e incluso en el extranjero por parte de historiadores como el estadounidense Edward Malefakis. Para Víctor Chamorro la fecha merecía ser recordada, tal como propone actualmente la Asociación 25 de marzo, para la que esa jornada constituye el verdadero Día de Extremadura.

Cacicada

Irene de Miguel, líder de Unidas por ExtremAdura, lleva años reivindicando que se celebre el 25 de marzo y, más aún, al conocer las declaraciones del expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en una tertulia de Canal Extremadura de conmemoración del Estatuto de Autonomía. En ellas, Ibarra reconoció que la implantación del 8 de septiembre como día de Extremadura «fue una cacicada mía». A De Miguel le indignó esta confesión. «Queremos que en Extremadura el día festivo sea un día de memoria, un día de reivindicación, un día que ponga en valor la lucha del pueblo extremeño, y ese día, compañeros y compañeras, es el 25 de marzo», enfatizó el pasado año.

Estudios

Lo único que hasta el momento se ha conseguido es que se estudie en los colegios. Unidas por Extremadura, en 2022, solicitaba reconocer institucionalmente el 25 de marzo como una fecha significativa para la región e incorporar su estudio al currículum escolar, que finalmente salió adelante con un texto alternativo del PSOE, con apoyo de la formación morada y de Ciudadanos y el rechazo del PP, para que el evento se incorpore al currículo educativo. La formación morada también pedía impulsar, a través de la Fempex y las diputaciones provinciales, que se denominen edificios públicos y vías públicas con esa fecha, así como colaborar con la Universidad de Extremadura y otras instituciones en el estudio y difusión de ese acontecimiento histórico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Por qué piden que el 25 de marzo sea el Día de Extremadura