Borrar
Diferentes perspectivas de la pieza hallada. Construyendo Tarteso
Los pies del Turuñuelo: de Grecia a Extremadura hace 2.500 años

Los pies del Turuñuelo: de Grecia a Extremadura hace 2.500 años

El yacimiento de Guareña saca a la luz un nuevo tesoro de la antigüedad: la escultura de mármol griega más antigua de la península ibérica

Domingo, 21 de enero 2024, 07:46

El yacimiento arqueológico de Casas del Turuñuelo, en Guareña, acaba de sacar a la luz un nuevo tesoro de la antigüedad: la escultura de mármol griega más antigua de la península ibérica. Muestra unos pies humanos, quizás femeninos, y aunque fue hallada en el ... año 2017, hasta ahora no se han conocido los resultados de los análisis practicados para intentar ampliar la información sobre ella. Gracias a estos trabajos, se sabe que fue elaborada con mármol procedente de la cantera del Pentélico (Atenas, Grecia), la misma de la que salió el material con el que se construyeron varios edificios en la Acrópolis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los pies del Turuñuelo: de Grecia a Extremadura hace 2.500 años