Secciones
Servicios
Destacamos
El 2023 se cerró como el peor en las carreteras extremeñas en la última década. En sus doce meses, 51 personas se dejaron la vida en el asfalto, un 70 por ciento más de víctimas mortales que en 2022, según datos hechos públicos hoy por ... la Delegación del Gobierno en la región. Realmente la carretera de la región se cobraron más vidas, puesto que esa cifra solo incluye a quienes murieron dentro de las 24 hora posteriores al siniestro. De tal forma que el número se eleva a 66 al tener en cuenta al resto de víctimas que murieron después en el hospital.
Con esa alarmante estadística sobre la mesa, este lunes se ha presentado un paquete de medidas para intentar reducir la siniestralidad vial en la región. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y los dos jefes provinciales de Tráfico de Cáceres y Badajoz, Cristina Redondo y Pedro Ignacio Martínez, han presentado estas medidas aprobadas por el Ministerio del Interior y que implantará la DGT.
Entre las medidas anunciadas figuran la instalación de nuevos puntos fijos de control de velocidad, reforzando los radares de tramo; se incrementará la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil; habrá mayor vigilancia en autovías y habrá más controles de alcohol y drogas para poner fuera de la circulación a conductores que dan positivo. La Delegación advierte que se intensificará la presencia de controles en todas las vías y a cualquier hora. También aumentará la vigilancia a los motoristas. Los fines de semana entre junio y octubre se reforzará con controles en las carreteras más frecuentadas por los aficionados a las dos ruedas.
Quintana ha explicado que a pesar de que en lo que llevamos de 2024 la incidencia de los accidentes con víctimas mortales se ha reducido en Extremadura, (de 24 fallecidos hasta el 13 de mayo en 2023, a 12 en el mismo periodo de 2024); el Ministerio del Interior ha decidido poner en marcha una serie de medidas en toda España para evitar que se vuelvan a repetir esas cifras. Uno de los accidentes más graves registrados en lo que llevamos de año tuvo lugar en la A-66, cerca de Los Santos de Maimona. Allí perdieron la vida dos personas: un vecino de Almendralejo y otro de Santa Marta.
«No podemos permanecer impasibles, es imperativo romper esta tendencia al alza de la mortalidad vial. La DGT está analizando en profundidad los siniestros para ver exactamente qué está pasando y adoptar medidas concretas que se ejecutarán de manera inmediata», ha señalado el delegado del Gobierno.
El análisis de las estadísticas de Tráfico del año pasado revela una mayor gravedad de los siniestros, un incremento de los accidentes con fallecidos en las autovías y una subida en los siniestros graves motivados por el alcohol y la velocidad inadecuada. «Como siempre, la distracción aparece como factor destacado entre las causas», indica la Delegación.
Una de las tragedias en la carretera golpeó a Logrosán. El municipio cacereño perdió a dos jóvenes veinteañeros tras el choque de su vehículo con un camión cargado de propano.
Otro accidente cerca de Badajoz, ocurrido el 20 de julio, dejó dos muertos y un herido grave en la EX-110. Los fallecidos fueron un joven de 21 años y una mujer.
Días antes había perdido la vida una niña de cuatro años tras una salida de vía en la A-5, a la altura de Miajadas.
Tras analizar esta negra estadística, la DGT también pondrá el foco en los motoristas, tras comprobar el aumento importante del número de fallecidos.
Además de las medidas enumeradas, Quintana ha completado la lista con otras que se implementarán en la red viaria extremeña. Habrá más vigilancia en las autovías de la región; mediante patrullas estáticas con estacionamientos de alta visibilidad, patrullas dinámicas y uso de vehículos comerciales no rotulados. De igual forma, se incrementará la información a través de los paneles informativos, habrá mayor vigilancia a través de las cámaras, mayor seguimiento de las carreteras más afectadas por parte de los Centros de Gestión del Tráfico, así como un mayor control aéreo.
Además de las campañas de vigilancia a motoristas, también se reforzarán las campañas de información y prevención dirigida a este colectivo; incrementándose los mensajes de concienciación sobre este colectivo y su vulnerabilidad a través de redes sociales, paneles de mensaje variable y cualquier otro medio disponible.
En cuanto al transporte profesional, se aumentará la vigilancia de camiones, autobuses o furgonetas, sobre todo en días laborables. Asimismo, se realizarán más controles de alcohol y drogas a conductores profesionales.
El Gobierno también pretende una mayor la coordinación con los titulares de las vías. De esta forma, se reforzarán los contactos y la coordinación con administraciones como la Junta de Extremadura y las dos diputaciones provinciales, para identificar tramos que necesiten mejorar su seguridad vial.
También se quiere aumentar la concienciación de la población, buscando una mayor prevención de los siniestros. Entre otras medidas, se aplicará un reforzamiento de las comunicaciones a través de notas de prensa, redes sociales y medios de comunicación propios. Se emplearán de manera intensiva los paneles de mensajería variable para difundir mensajes de sensibilización en seguridad vial, especialmente adaptados a las características específicas de la vía o tramo en cuestión.
Tras la presentación de las medidas, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha insistido en hacer un llamamiento a todos los conductores para que extremen la precaución al volante porque «hemos avanzado mucho en los últimos años, no podemos retroceder; tenemos que seguir concienciándonos de que las imprudencias cuestan vidas. Tenemos los mecanismos para conseguirlo, pero necesitamos de la colaboración de todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.