Borrar
Abel Bautista, consejero de Presidencia, se dirige a Peinado (Creex), Sánchez (UGT) y Chacón (CC OO) tras la firma del plan extremeño de movilidad sostenible, esta mañana, en Mérida. J. M. Romero
El Plan de Movilidad Sostenible de la región contempla medidas con un coste de 1.890 millones

El Plan de Movilidad Sostenible de la región contempla medidas con un coste de 1.890 millones

Casi todos, 1.574, los debería poner el Gobierno central; entre las actuaciones, se recoge potenciar el uso de transporte público, carril bici y aparcamientos disuasorios para evitar el atasco de vehículos en los centros

Viernes, 28 de marzo 2025, 14:43

Extremadura cierra su plan de movilidad sostenible con el objetivo de poder desarrollar medidas hasta 2030. La Junta de Extremadura, la patronal extremeña Creex y ... los sindicatos CC OO y UGT han firmado este documento que se presenta para «conseguir movilidad sostenible y eficiente desde un punto de vista social, ambiental y económico». Recoge el programa poner en marcha distintos tipos de medidas, tanto infraestructuras propiamente dichas como otras relativas al fomento del transporte público, el teletrabajo, la formación a distancia o la generalización de los llamados aparcamientos disuasorios, que son los situados generalmente en la periferia de ciudades para los conductores que pretenden acceder a ellas aparquen en ellos y continúen su viaje en transporte público colectivo. Actualmente en Extremadura hay dos proyectos de este tipo en marcha, en Cáceres y en Villanueva de la Serena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Plan de Movilidad Sostenible de la región contempla medidas con un coste de 1.890 millones