¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
Trabajos de extinción en Monfragüe durante el pasado verano. Hoy

El plan de prevención de incendios de Monfragüe, a la espera del nuevo Gobierno regional

El servicio de prevención de incendios, hasta ahora dependiente de la Consejería de Agricultura, debe elaborar el documento y en el Parque esperan poder iniciar los trabajos en otoño

Sábado, 15 de julio 2023, 07:56

«No pasa nada por esperar un poco más, llevamos mucho tiempo sin plan contra incendios; si lo hacemos, debemos hacerlo bien», señala Carmen López, ... directora del Parque Nacional de Monfragüe, sobre el plan de prevención de incendios forestales específico para este territorio protegido.

Publicidad

Esta iniciativa se anunció hace unos meses como una de las respuestas al fuego que arrasó cerca de 400 hectáreas de Monfragüe el pasado verano y que causó muchos daños en el terreno protegido del Parque Nacional y también en la Reserva de la Biosfera.

Ya se avisó que no sería posible que el plan estuviera listo antes de este verano. Actualmente, el documento está en fase de redacción. «Es responsabilidad del servicio de prevención de incendios que depende de la Consejería de Agricultura», añade López, que espera que los trabajos que marque el texto puedan iniciarse en el otoño o el invierno de este año.

«Es un tema importante, porque aunque la incidencia de los incendios en Monfragüe es baja, es uno de los principales problemas que pude tener el parque»

Carmen López

Directora del Parque Nacional de Monfragüe

Con el cambio de Gobierno en la Junta de Extremadura, falta por confirmarse que la gestión de incendios quedará incluida en la cartera que asumirá Vox, la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. «Entiendo que habrá que dar tiempo a los nuevos consejeros y responsables», señala López, que indica que lo que no debe modificarse es el objetivo de proteger el parque en general y algunas zonas en particular. «Es un tema importante, porque aunque la incidencia de los incendios en Monfragüe es baja, se trata de uno de los principales problemas que pude tener el parque», concluye su directora.

Publicidad

Estudio sobre las técnicas

Tras el incendio del verano pasado y para evitar la erosión del suelo, en los trabajos de recuperación de la zona se han aplicado varios modelos. «Se ha cortado arbolado quemado y se ha dejado sobre el terreno para proteger el suelo y las semillas que quedaron sobre el terreno de la presión de los ungulados», explica Carmen López, directora del Parque Nacional de Monfragüe.

También se utilizó el 'helimulching', que consiste en lanzar paja desde helicópteros. «Así se amortigua la lluvia y el agua no arrastra el suelo», comenta López, que añade que ahora se están recogiendo datos, que publicarán en un estudio, para ver qué técnica funciona mejor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad