El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido este viernes, en el marco de la segunda convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico Conectado (VEC), una subvención de 18,82 millones de euros a la planta de procesado de litio que Extremadura New Energies (ENE) ... proyecta en el paraje de Valdeflores en Cáceres, y otros 4,74 millones a la fábrica de supercondensadores de Mindcaps (filial de Phi4tch) en Badajoz .
Publicidad
El proyecto de ENE había sido rechazado inicialmente por el Ministerio en una resolución del pasado 10 de octubre, pero la empresa promotora alegó, y finalmente ha sido aceptado en la resolución definitiva de este viernes .
Noticia relacionada
La planta de procesado de litio de Cáceres y la fábrica de supercondensadores de Badajoz se unen así a los otros dos proyectos extremeños que ya habían recibido la concesión definitiva de la ayuda del PERTE VEC. Son la gigafactoría de Envision en Navalmoral de la Mata, que tendrá 200 millones en ayudas directas más otros 100 en un crédito blando, y la planta de procesado de litio que proyecta Lithium Iberia en Cañaveral, a la que se han asignado 13,3 millones de euros.
Según ha resaltado ENE en una nota de prensa, el Ministerio ha comunicado a la compañía la concesión de esta ayuda en la denominada sección A del PERTE VEC, que se dirige a incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias.
Publicidad
En un primer momento la solicitud de Extremadura New Energies -realizada a través de Tecnología Extremeña del Litio- fue desestimada por razones administrativas en una resolución del pasado 10 de octubre. Tras las alegaciones presentadas por la compañía, la comisión de verificación del PERTE VEC II, reunida el pasado miércoles, ha acordado finalmente proponer una subvención de 18.822.419,6 euros para esta industria de primera transformación ubicada en Cáceres (dentro de un presupuesto financiable de 125.482.797 euros), y de 4.748.299,8 euros para la fábrica de Badajoz (con un presupuesto de 31,6 millones).
En la línea de ayudas a la producción de baterías del vehículo eléctrico el Ministerio ha aprobado hasta el momento subvenciones por valor de 528,7 millones de euros para 26 proyectos. La ayuda a Extremadura New Energies la sexta de mayor cuantía, y encabeza la lista la gigafactoría de Envision en Navalmoral con 300 millones.
Publicidad
El consejero delegado de Extremadura New Energies, Ramón Jiménez, ha valorado la inclusión del proyecto de ENE en el listado de solicitudes estimadas, puesto que «refuerza la solidez y la viabilidad de esta industria de primera transformación».
Por su parte, Phi4tech tiene previsto presentar el proyecto definitivo de la fábrica de supercondensadores de en noviembre y, si logran la autorización, las obras arrancarían en 2024 y terminarían a principios de 2025. Esperan que la fábrica esté operativa en el primer semestre de ese año.
Publicidad
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado este viernes por la tarde una nueva tanda de ayudas definitivas a proyectos de producción de baterías del vehículo eléctrico y sus componentes correspondiente al PERTE VEC II. De esta forma, se autoriza de manera definitiva 15 nuevos proyectos por valor de 190,4 millones de euros.
Con estas nuevas adjudicaciones definitivas, el presupuesto total asignado asciende a 528,7 millones de euros de subvención, lo que representa más del 95% de los fondos europeos que recoge la convocatoria. A esta cantidad hay sumar 100 millones de euros de crédito. En conjunto, las ayudas se han distribuido de momento en 26 proyectos de 21 empresas.
Publicidad
De los quince proyectos aprobados definitivamente en esta nueva tanda destacan Stellantis, con 66,3 millones de euros para cuatro proyectos, entre ellos la gigafactoría de Zaragoza, que recibe 55,9 millones; Lotte, con 49,2 millones de euros de subvención; y Refinasol Battmat, con 15,7 millones de euros, o Mobis, 12,7 millones, además de los ya mencionados de ENE en Cáceres y Phi4tech en Badajoz.
Estas compañías se suman a la lista de definitivas previamente publicada y en la que se encuentran Envision, SEAT, Grupo Gestamp, Renault, Ford, Basquevolt y Beecycle, entre otras.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha querido destacar que «estamos orgullosos del éxito alcanzado en esta convocatoria, fruto del liderazgo en la nueva revolución industrial, del diálogo con el sector y del entendimiento del cambio cultural que se está produciendo en nuestra sociedad». «Tal y como me comprometí al inicio de mi etapa al frente del Ministerio, hemos cumplido», ha añadido.
Noticia Patrocinada
Desde el Ministerio, ya se está trabajando en una tercera convocatoria del PERTE VEC, que saldrá a principios de 2024 dotada con más de 1.200 millones de euros. Al igual que en la anterior, la comunicación con las empresas interesadas será continua con el objetivo de despejar cualquier duda sobre el trámite de presentación de los proyectos, así como del marco europeo y su exigencia en cuanto a plazos.
Además, el Ministerio ha empezado a analizar la segunda línea, sección B, del PERTE VEC II, que se centra en potenciar nuevos modelos de vehículos eléctricos y de prototipos de batería y de pila de combustible, así como en dar una segunda vida a éstos. Las primeras resoluciones provisionales se empezarán a publicar en diciembre de este año.
Publicidad
«España es extremadamente competitiva a nivel energético, con un amplio despliegue de energías renovables que hace muy atractivo el precio de la electricidad a las empresas internacionales. Estamos convencidos de que, gracias al contacto y la intensa colaboración público-privada, el PERTE VEC III será tan exitoso como el dos», ha asegurado Gómez
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.