C.J.V.
Martes, 11 de junio 2019, 18:52
Antes de Cordobilla de Lácara la historia de una repetición electoral ya ha sucedido en Descargamaría (Sierra de Gata) y Robledollano (Villuercas), en la provincia de Cáceres. En esas dos poblaciones se llamó por segunda vez en cuatro meses a las urnas a todos sus vecinos. También ocurrió, aunque parcialmente, en Casas de Don Pedro (La Siberia) y en Plasencia. En ambos casos, se volvieron a repetir los comicios pero solo para los electores inscritos en una mesa.
Publicidad
El 5 de noviembre de 1995 se pusieron de nuevo las urnas en el barrio placentino de La Data y en Casas de Don Pedro. El número de posibles electores en el caso del barrio placentino ascendía a 689 electores y votaron 459. El resultado hizo que el PP perdiera la mayoría absoluta en la ciudad del Jerte.
También ese día acudieron a depositar su sufrago 846 de los 932 votantes posibles, la mitad del municipio de La Siberia. El PSOE perdió un concejal, que fue al PP, pero siguió con mayoría absoluta.
Las elecciones del 28 de mayo habían dejado polémica en Plasencia y Casas de Don Pedro. En La Data, las resoluciones de la Junta Electoral de Zona de Plasencia y de la Central habían anulado los resultados de la mesa por defecto de forma y otorgaron la mayoría absoluta al PP, tras una reclamación de esta formación. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) hizo caso a Coalición Extremeña y PSOE y se ordenó repetir comicios en ese barrio placentino.
Mientras, en la mesa de Casas de Don Pedro se extraviaron unos votos por correo y el PP impugnó los resultados.
Ocho años más tarde, el 26 de octubre de 2003, se repitieron elecciones en las únicas mesas que existen en Descargamaría y Robledollano. Los 'primeros' comicios fueron el 25 de mayo.
En el caso de Descargamaría, donde gobernaba el PSOE, este partido obtuvo 150 votos y cuatro concejales. En Robledollano, donde gobernaba el PP, el socialista Antonio Mateos arrebató la alcaldía a esa formación al conseguir cuatro concejales con sus 201 votos, frente a los tres concejales y 193 del PP.
Publicidad
El TSJEx ordenó que se repitieran las elecciones en Robledollano porque los magistrados resolvieron favorablemente un recurso del PP que pidió anular la proclamación de candidatos porque dos personas emitieron su voto y además introdujeron en las urnas los votos de sus padres, cuyos DNI portaban. Los sufragios fueron admitidos por la mesa.
En el caso Descargamaría, otra sentencia del TSJEx declaró nulos 21 votos por correo que fueron retirados en la oficina de la localidad por personas distintas a los destinatarios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.