![Plasencia, próximo destino del ganador del Goya, Salva Reina](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/10/1492210265-k7VE-U230819305160xJB-1200x840@Hoy.jpg)
![Plasencia, próximo destino del ganador del Goya, Salva Reina](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/10/1492210265-k7VE-U230819305160xJB-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No, no creo que me la cambie. Mira, lo próximo que tengo es un bolo en Plasencia. Así que sigo igual. Yo ya estoy feliz». Con esa naturalidad se maneja el premio Goya a mejor actor de reparto por su papel en la película ' ... El 47', Salva Reina, en una entrevista concedida a Diario Sur. El malagueño recibió el primer galardón del certamen y llenó el escenario con su contagiosa emoción.
Fue el primero de los cinco 'cabezones' que recibió 'El 47', el largometraje que rescata la historia del extremeño Manuel Vital, conductor de autobuses natural de Valencia de Alcántara, que se ganó el corazón de los espectadores que revisaron esta historia.
En 1978 Vital logró que el autobús urbano de la línea 47 de Barcelona pasara por Torre Baró, el empinadísimo distrito de casas levantadas a mano por los emigrantes, una zona necesitada de todo. Lo logra secuestrando el bus para demostrar que 'se puede', en un acto épico que en la película se convierte en emocionante.
Este papel fue interpretado por Eduard Fernández -a su vez premio Goya a mejor actor protagonista-; mientras, Salva Reina desempeñó el papel de 'Felipín', uno de esos dos millones de emigrantes andaluces que salieron de su tierra para buscar un futuro en Cataluña en la segunda mitad del siglo XX.
Un actor que, no obstante, apunta hacia este fin de semana, pues el sábado 15 de febrero, a las 20.00 horas, presentará en el Teatro Alkázar de Plasencia 'Prohibido echarle cacahuetes al mono', un monólogo de comedia basado basado en las experiencias cotidianas y las situaciones absurdas de la vida.
«No sé si voy a estar aquí otra vez. Voy a tardar un poco. 'El 47' es una película de época, pero es muy actual desgraciadamente. Por la vivienda. Ninguna persona es ilegal», señaló Reina cuando recogió el galardón este sábado visiblemente emocionado.
El actor dio las gracias a «los que dan oportunidades», en especial por poder hacer un papel de un «cateto» andaluz, y recordó que «dos millones tuvieron que emigrar exiliados». «Gracias por darle voz a esta gente humilde, honorable, valiente, poderosa, que sufrieron, pero que gracias al cine, ahora que está la institución, gracias al cine se ha creado un espacio de comunión, de amor, para poder hablar de esto y curar heridas», recogió Europa Press.
Además, señaló que hay un 50 por ciento de actores y de actrices que están «superpreparados». «Gracias a mis compañeros nominados en la categoría».
«Todo es posible en Granada. Gracias a mi familia, a mis padres que son mis superhéroes preferidos. Gracias a todos los compañeros y compañeras y técnicos que me habéis hecho amar esta profesión», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.