Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 2 de abril, en Extremadura?
Lleno en la Plaza de España de Madrid durante la protesta por un tren digno:. ALBA BARANDA

Miles de extremeños alzan la voz en Madrid por el #trendignoya

La lectura del manifiesto y los diferentes conciertos con sabor extremeño dejaron un buen sabor de boca entre los miles de ciudadanos que acudieron a la concentración

HOY.es

Sábado, 18 de noviembre 2017, 10:45

La plaza de España de Madrid abarrotada de extremeños se quedó hoy pequeña. Organizadores de la concentración por un #trendignoya repartían banderas extremeñas a todos los que llegaban. Los vivas a Extremadura se sucedían, y canciones como el 'Redoble' calentaron el corazón de los miles de ciudadanos desplazados desde la región y otros puntos de la geografía española.

El corazón de Madrid era una marea de banderas verde, blanca y negra, y también de pancartas reivindicativas 'Nuestras voces se alzan', la estrofa más conocida del himno de Extremadura, resuena en los alrededores de la plaza, y algunas extremeñas animaban el ambiente cantando 'Eres más chica que un huevo y ya te quieres casar'.

«El ambientazo es total», relata Rubén Bonilla, que ha llegado antes porque prefirió viajar a Madrid en su coche particular desde Badajoz. «Aún no han llegado los de los autobuses, pero la plaza ya está casi llena», advierte.

«Pancartas de todos los pueblos, banderas, comparsas, la animación es impresionante», coincide en destacar Manuela Martín.

Además de todos los vecinos que han llegado desde Extremadura, la plaza está llena de emigrantes extremeños que viven en Madrid y en otras comunidades, que ya anunciaron su participación en esta concentración.

También han llegado a Madrid, aunque con retraso, los que iban en tren: los representantes de todos los partidos políticos con presencia en la Asamblea de Extremadura, PSOE, PP, Podemos, y Ciudadanos, así como organizaciones como UGT, Comisiones Obreras y la Creex (Confederación Regional Empresarial Extremeña), que ya habían firmado antes el llamado Pacto por el Ferrocarril.

Sin embargo, cuando ya ha acabado todo, nadie sabe ahora con seguridad cuántos extremeños habían acudido a la concentración. La Delegación del Gobierno de Madrid decía 6.500, y la Junta de Extremadura, 40.000. La guerra de cifras puede terminar con el buen sabor de boca de los participantes, orgullosos del consenso que había logrado la sociedad extremeña al completo para reivindicar al unísono un tren digno para la región.

El manifiesto

Tras las actuaciones musicales de los cantaores Celia Romero y Miguel de Tena, y del grupo Hostal Moscú, y de la interpretación del Himno de la comunidad autónoma a cargo de la Orquesta de Extremadura, Sánchez Adalid y Pepa Bueno tomaron la palabra en el escenario junto a la estatua dedicada a Cervantes en la céntrica plaza extremeña para leer el manifiesto del Pacto Social y Político por el Ferrocarril.

El manifiesto ha recogido la «preocupación e indignación» de la ciudadanía extremeña ante la «creciente degradación del transporte ferroviario regional, que no responde a las necesidades de movilidad de las personas, ni resulta eficiente para el transporte de mercancías».

Este sentimiento de reivindicación y protesta ha crecido en los últimos años en los que «se han incumplido todas las promesas y compromisos anunciados para mejorar el tren en la región», mientras que en el resto del país el ferrocarril «lleva más de dos décadas modernizándose con nuevos servicios e infraestructuras, tanto de altas prestaciones como convencionales».

Por todo ello, el pueblo extremeño, a través de sus órganos democráticos de participación, «no puede permanecer ajeno al desarrollo de las infraestructuras ferroviarias porque ese déficit en el transporte supone un lastre para el progreso económico y social de la región».

El manifiesto agrupó en tres puntos todas las reivindicaciones de Extremadura con respecto al ferrocarril. En primer lugar, demanda la «urgente» puesta en marcha de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Badajoz-Frontera, agilizando las actuaciones necesarias para en una primera fase poner en servicio dicha infraestructura electrificada entre Plasencia y Badajoz, y dando continuidad a las obras previstas para terminarlas hasta Navalmoral, Talavera y Madrid.

En segundo lugar, reclama la modernización «urgente» de la red ferroviaria convencional y la electrificación de las líneas que comunican la región con Ciudad Real, Sevilla y Huelva, Portugal y la Vía de la Plata hacia Béjar.

Sánchez Adalid y Pepa Bueno han leído el manifiesto:. BRÍGIDO

Para ello se reclama que se acondicionen y se modernicen aquellos tramos que se encuentran en peor estado, tanto a nivel de vía, infraestructura, señalización y sistemas de seguridad, y priorizar una conexión rápida y de altas prestaciones con Madrid y Levante, tanto para viajeros como mercancías, por Puertollano mediante la construcción de un cambiador de ancho en Brazatortas.

Finalmente, el Pacto exige que el Gobierno de España ponga a disposición de los extremeños una «red moderna de comunicaciones en el interior de la región, con trenes adecuados y horarios idóneos que vertebren y posibiliten la movilidad interna de la ciudadanía para sus actividades cotidianas laborales, educativas, de ocio...».

Por todo ello, y «tras más de un siglo de espera», consideran que «ha llegado el momento de exigir y levantar» las voces «en busca de un transporte colectivo, sostenible y similar en calidad y prestaciones al de cualquier otro territorio» del entorno.

«Ese es el tren digno que pedimos hoy. Es el tren digno que pediremos hoy, mañana y cada día hasta que sea una realidad, porque el tiempo de espera se ha terminado», señaló el manifiesto.

No hay nada como vivir para contarlo

Antes de dar paso a la lectura del manifiesto, Sánchez Adalid y Pepa Bueno han contado sus propias experiencias como usuarios y sufridores de los continuos retrasos e incidencias de los trenes extremeños.

En este sentido, la periodista ha subrayado que la reivindicación por un tren digno para la región es «justa», porque sabe «muy bien lo importante que es que Extremadura tenga un tren del siglo XXI».

De hecho, ha apuntado que durante los años en los que utilizaba el tren para desplazarse entre Badajoz, su ciudad natal, y Madrid, donde estudió periodismo y posteriormente desarrolló su carrera profesional, acumuló 200 quejas por escrito en la oficina de Renfe, y ha reconocido que ahora lo usa poco porque sus condiciones hacen que sea «disuasorio».

Por su parte, el escritor ha subrayado que esta reivindicación es «una necesidad» y que los extremeños no reclaman «nada extraordinario». «No pedimos el mejor tren del mundo», sino «un tren digno y útil» para que los ciudadanos puedan desarrollar su vida ordinaria, ya sea por motivos de trabajo o de ocio.

Así, ha dicho que las condiciones del tren extremeño suponen un «agravio comparativo» con el resto de las regiones, y al respecto ha señalado que España es como una familia en la que hay «un hermano mayor rebelde y egoísta hacia donde miran todos los ojos», y que hay otros «más pequeños», que también tienen «necesidades».

Ambos han pedido que la reivindicación por el tren extremeño no acabe en este acto reivindicativo en Madrid, y han animado a los ciudadanos a mantenerlo en el tiempo hasta lograr los objetivos.

El acto concluyó con la actuación del grupo Acetre

Lo contamos en directo

HOY.es estuvo contando desde primera hora toda la jornada de hoy con un relato en directo al que pueden sumarse todos los testigos de la concentración que lo deseen a través de Twitter, utilizando la etiqueta #trendignoya. Todas las fotos, vídeos y comentarios de los participantes podrán verse en la portada de la web.

Algunos viajeros ya mostraron fotos del río de autobuses camino de Madrid en el que se convirtió la N-V.

Galería. El viaje en tren hacia Madrid para reivindicar #trendignoya

Ver fotos

Galería. El viaje en tren hacia Madrid para reivindicar #trendignoya Brígido Fernández

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Miles de extremeños alzan la voz en Madrid por el #trendignoya