

Secciones
Servicios
Destacamos
La elección de David Azagra para ocupar un puesto de alta dirección en la Diputación de Badajoz acapara titulares desde hace meses, pero un análisis ... detallado del momento en el que se creó, sacó a concurso y adjudicó esa plaza permite comprobar que cuando el proceso se puso en marcha Pedro Sánchez vivía los momentos más bajos de su carrera política.
La hemeroteca refleja que el ahora presidente del Gobierno había presentado su dimisión como secretario general del Partido Socialista el día 1 de octubre de 2016, apenas siete días antes de que el jefe del Servicio de Admnistración de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, José Ramón Suárez, enviara un correo al diputado delegado del Área de Recursos Humanos en el que adjuntaba documentación referida a ese puesto de trabajo.
Hasta el 1 de octubre, Pedro Sánchez había sido secretario general del PSOE, un partido que estaba en la oposición porque el gobierno de España estaba en manos de Mariano Rajoy.
Pero en el Partido Socialista había una corriente interna que no veía con buenos ojos a su candidato y surgió un movimiento de contestación importante encabezado por Susana Díaz, que contaba con el apoyo de los barones del partido y que desembocó en el convulso comité federal en el que Pedro Sánchez presentó su renuncia.
Con Sánchez recién dimitido, el 8 de octubre se dieron los primeros pasos para incluir el puesto de Coordinador de los Conservatorios en la Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación de Badajoz.
Dos días después, el propio José Ramón Suárez envió otro email en el que ya adjuntaba un informe justificativo de las modificaciones que se iban a realizar en el Área de Cultura. Ahí se incluía un aumento presupuestario de 123.000 euros debido a la creación de «un nuevo jefe de servicio o gerente de conservatorios».
Y un día más tarde, el 11 de octubre, se solicitó a los directores de los dos conservatorios de la Diputación una memoria justificativa para que indicaran cuáles serían las funciones que deberían encomendarse al nuevo coordinador.
Quince días después, el 26 de octubre, se reunió la Comisión Técnica que dio su visto bueno a la creación del nuevo puesto, que fue a pleno a noviembre.
Todo eso sucedió cuando los barones socialistas confiaban en haber frenado por fin las aspiraciones de Pedro Sánchez, que lejos de apartarse de la política, como creían sus detractores, volvería a presentarse a las primarias del PSOE unos meses después para recuperar la secretaría general.
Fue el 22 de mayo de 2017 cuando los militantes socialistas dieron su apoyo a Pedro Sánchez, que obtuvo el 50% de los votos, y borraron del mapa a Susana Díaz (40%) y a Patxi López (10%).
En los meses anteriores los barones socialistas daban por hecho que Susana Díaz sería la nueva líder del partido y sólo en los días previos a la votación, prácticamente en la última semana, hubo algún sondeo que dio a Sánchez por ganador. Pero casi nadie creía que pudiera ser así.
Ese mes de mayo de 2017 fue el de la reactivación de la plaza que ocupó Azagra. El puesto había sido aprobado en noviembre pero hasta mayo no se publicó el proceso de selección. En la incautación de correos electrónicos realizada por la UCO hay uno fechado el 3 de mayo que fue enviado por José Ramón Suárez para comunicar que «el tiempo mínimo estimado» para convocar ese puesto no permitía hacerlo antes del 15 de mayo. Con ese calendario, la plaza sería publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el día 17 de mayo.
Y casi se cumplió su previsión porque la plaza apareció en el BOP el 19 de mayo, el viernes anterior a las primarias en las que Sánchez recuperó su puesto como secretario general del partido, que se celebraron ese domingo.
En el anunció que se incluyó en el BOP se concedía un plazo de 15 días para que los candidatos enviasen sus currículos y un proyecto de coordinación en el que figurasen los objetivos que pretendían cumplir y las mejoras que pretendían incorporar a los dos conservatorios. Se indicaba que en la valoración de los aspirantes se atendería a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad y adecuación del perfil profesional del candidato, en relación con el puesto de trabajo a desempeñar.
También se especificaba que de esta tarea de valoración se encargaría la diputada delegada del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, que elevaría el informe-propuesta al presidente de la Diputación.
La responsabilidad de la selección recaía por tanto en la diputada de Cultura, en ese momento Cristina Núñez, que basaría su decisión en el análisis de la documentación aportada y la entrevista personal que iba a mantener con cada uno de los candidatos, aunque en las bases se hacía constar que la diputada podría «asistirse del asesoramiento que considere conveniente».
Con esas bases se realizó la selección y con fecha del 3 de julio de 2017, un mes y once días después de que Pedro Sánchez recuperase la secretaría general del PSOE, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz el anuncio en el que se comunicaba que su hemano, David Sánchez Pérez-Castejón, había sido el elegido para ocupar el puesto porque «es quien presenta un perfil profesional acreditado más concordante con el requerimiento de la convocatoria», «es quien cumple con todos los méritos específicos reseñados en la convocatoria» y «la preparación demostrada, su currículum, la defensa del proyecto, las propuestas de mejora realizadas y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista, lo hacen el candidato más idóneo para desempeñar el referido puesto».
Ese día 3 de julio, Pedro Sánchez era el líder de la oposición, situación que cambió cuando el 1 de junio de 2018 fue aprobada la moción de censura presentada contra Mariano Rajoy que dio el poder a Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.