Borrar
Imagen de la farmacia hospitalaria del San Pedro de Alcántara en Cáceres. HOY
Estas son las plazas de MIR que oferta Extremadura en 2023

Estas son las plazas de MIR que oferta Extremadura en 2023

Ofrece 227 vacantes, 98 de ellas de Medicina Familiar y Comunitaria

Álvaro Rubio

Cáceres

Viernes, 20 de enero 2023, 21:22

Extremadura ofrecerá 310 plazas de formación sanitaria en este 2023. Es el número más alto de la historia para graduados en diferentes carreras sanitarias que se formarán durante los próximos años en la región. Para ello tendrán que superar la prueba que se celebra este sábado en diferentes ciudades del país, entre ellas Cáceres y Badajoz.

Incluyen vacantes de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Psicología (PIR), Farmacia (FIR) y Química (QIR) para diferentes especialidades.

En Medicina hay un total de 227 plazas, que se dividen en 105 para especialidades hospitalarias, 98 para Medicina Familiar y Comunitaria, 9 para Pediatría, 1 para Medicina Legal y Forense, 1 para Medicina Preventiva y Salud Pública, 9 de Psiquiatría en unidades docentes multidisciplinares de Salud Mental, 2 para Geriatría y 1 para Salud Laboral.

Entre las principales novedades destaca la especialidad de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. En diferentes hospitales del país hay 20 vacantes y Extremadura es una de las regiones que ofrece esta posibilidad con una plaza.

En Enfermería ofertan 68 plazas, que se distribuyen del siguiente modo: 46 en Atención Familiar y Comunitaria, 8 para Enfermería Obstétrico Ginecológica, 6 para Enfermería Pediátrica, 5 para Enfermería en Salud Mental, 2 para Enfermería Geriátrica y 1 para Enfermería del Trabajo.

Hay 227 para Medicina, 68 para Enfermería, 6 para Farmacia, 8 para Psicología y 1 para Química

Para Psicología habrá un total de 8 plazas. Siete de ellas serán en unidades docentes multiprofesionales y una para trabajar en hospitales.

Finalmente, esta comunidad autónoma también oferta seis para Farmacia y 1 para Química.

En total, son un 6,16% más de plazas que el año pasado. De este modo, Extremadura está sacando para este 2023 el 96,87% de las plazas que tiene acreditadas para formación, un buen número según la Consejería de Sanidad si se tiene en cuenta que en España, de media, han ofertado el 93% de las plazas acreditadas en esta convocatoria.

En concreto, Extremadura ha ofertado el 98,31% de las plazas de formación de especialidades hospitalarias y el 100% de las plazas de Medicina de Familia y de Pediatría que tiene acreditadas.

Hay que recordar que el examen se celebra este sábado, 21 de enero, en los campus universitarios de Cáceres y Badajoz. El que más expectación suele provocar es el de Medicina, que empezará a las tres de la tarde y tendrá una duración de cuatro horas y media. Los aspirantes tendrán que responder a 200 preguntas más diez de reserva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estas son las plazas de MIR que oferta Extremadura en 2023