Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Imagen de una piscina municipal extremeña HOY
200 poblaciones han decidido ya que no abrirán sus piscinas municipales, afirma la Fempex

200 poblaciones han decidido ya que no abrirán sus piscinas municipales, afirma la Fempex

Francisco Buenavista asegura que respeta la autonomía municipal, y que la decisión no se basa siempre en razones económicas

REDACCIón

Martes, 23 de junio 2020

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) respeta la decisión de los alcaldes de Extremadura de abrir o no sus piscinas municipales este verano.

Así lo dijo su presidente, Francisco Buenavista, en una entrevista en el programa Primera Hora de Canal Extremadura Radio. Según aseguró, como presidente de la Federación que engloba a más 400 municipios, «es de entender que respete tanto la decisión de los 200 alcaldes que han decidido no abrirlas, como la de los 40 que sí han decidido abrirlas».

A su juicio, no hay una decisión que sea válida para toda la región, porque «depende mucho del municipio donde esa decisión se vaya a aplicar. En Extremadura tenemos una realidad muy diversa. No es lo mismo Badajoz, la principal ciudad, que un municipio de 500 habitantes».

A su juicio, no ha habido una única razón, o al menos «la razón económica no ha sido la única». Recordó además que por lo general las piscinas son un servicio deficitario para la inmensa mayoría de los ayuntamientos y por lo tanto, todos los veranos cuestan dinero. «La cuestión económica siempre ha estado ahí y no por eso se han cerrado las piscinas otros veranos».

Por el contrario, sostiene que hay una preocupación seria entre los alcaldes por el bajo nivel inmunitario de la población extremeña y por el envejecimiento de gran parte de los municipios de la región, que cree que ha pesado mucho a la hora de tomar las decisiones.

Entendiendo –incidió– a los alcaldes que de esa manera evitaban posibles riesgos de contagio en un lugar muy concurrido de nuestras localidades.

Respecto a la decisión de la Junta de prohibir las fiestas patronales hasta el 31 de julio, Buenavista declaró que los alcaldes «tenemos que ser respetuosos» con las decisiones de la autoridad sanitaria que es la competente en la materia.

No obstante, añadió que le consta que muchos alcaldes están trabajando en la organización de fiestas populares «al menos de otra manera».

Fiestas

En esta línea recordó que la Asociación de Feriantes de Extremadura ha hecho petición al Gobierno regional y a muchos ayuntamientos para establecer parques permanentes de ocio. De esa manera entiende, «salvar un poco la actividad de ese sector que se está viendo también muy perjudicado por la realidad sanitaria».

Por otro lado, y sobre la llegada de visitantes a la región este verano, Buenavista reconoció que «es perceptible» entre la ciudadanía de nuestros pueblos «cierta preocupación» y también entre muchos alcaldes y alcaldesas, por la llegada masiva de visitantes este verano.

No obstante defendió la necesidad de «comprender y respetar» el hecho de que la gente pueda venir a sus pueblos donde tienen segundas viviendas o a familiares, pero «debemos exigirles, a ellos y a nuestros propios vecinos, responsabilidad, prudencia y cumplimiento de las medidas sanitarias exigibles a todos por igual».

División de opiniones en La Vera

«Cada ayuntamiento tomará la decisión que considere más oportuna, y de hecho hay algunos (Villanueva y Aldeanueva) que ya han decidido no abrir sus piscinas naturales». Es el resumen de la situación que hace Dolores Paniagua, presidenta de la mancomunidad de municipios de La Vera. Los alcaldes se reunieron telemáticamente el pasado día 12 con responsables de las áreas de salud de Plasencia y Navalmoral, y no hubo unanimidad de criterio, explica Paniagua. Ella recuerda, no obstante, que hay que distinguir entre las piscinas naturales sobre las que los ayuntamientos tienen competencia y las gargantas, saltos pozas o charcas que abundan en la comarca y que escapan a su control.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 200 poblaciones han decidido ya que no abrirán sus piscinas municipales, afirma la Fempex