Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 27 de septiembre 2019, 11:43
El Grupo Unidas por Extremadura defenderá en la Asamblea una iniciativa a través de la cual planteará la eliminación del uso del plástico en la administración para sustituirlo «siempre que sea posible» por productos reutilizables o materiales biodegradables de origen natural.
En la iniciativa, registrada ya en la Cámara autonómica para su próximo debate, la coalición (Podemos, IU, Equo y Extremeños) propone eliminar el uso de recipientes y utensilios de plástico de un solo uso en los edificios y actividades de la administración autonómica sustituyéndolos «siempre que sea posible» por productos reutilizables o materiales biodegradables de origen natural.
Asimismo, aboga por incluir en las licitaciones cláusulas de sostenibilidad y medioambientales para las empresas o adjudicatarios de contrataciones de la Junta y sus entes que prioricen en sus servicios y encargos la sustitución de plásticos de un solo uso por productos reutilizables o materiales biodegradables de origen natural, según ha explicado este viernes en Mérida en rueda de prensa la presidenta de Unidas por Extremadura en la Asamblea, Irene de Miguel.
También propone eliminar las bolsas, embalajes y elementos de merchandising fabricados de plásticos y otros materiales derivados del petróleo y utilizados como elemento, soporte publicitario o regalo institucional o similares procedentes de administración autonómica o sus entes, y sustituirlos por materiales reutilizables y naturales, potenciando «especialmente» los elementos y materiales autóctonos o de cercanía.
Plantea, igualmente, adaptar las convocatorias de subvenciones y ayudas de la administración autonómica en las que pueda proceder la inclusión de medidas dirigidas a los beneficiarios en cuestiones como la reducción de plástico en su actividad, formación e información sobre las consecuencias de uso para la salud y el medio ambiente, «especialmente» en aquellas relacionados con eventos de gran afluencia de público y que generen un gran volumen de residuos plásticos.
Asimismo, propone impulsar y mejorar la recogida selectiva de plásticos; aprobar un Código de Buenas Prácticas para entidades, comercios e industrias situadas en Extremadura que reduzcan el uso de plásticos y crear una etiqueta verde para aquellos comercios o entidades que acrediten el cumplimiento de dicho código.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.