![Portugal cree que «no tiene sentido» abrir la frontera con España antes del 1 de julio](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/02/media/cortadas/frontera-caya2-k4FI-U110386955681uSC-1248x770@Hoy.jpg)
![Portugal cree que «no tiene sentido» abrir la frontera con España antes del 1 de julio](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202006/02/media/cortadas/frontera-caya2-k4FI-U110386955681uSC-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 2 de junio 2020, 17:40
El ministro de Administración Interna de Portugal, Eduardo Cabrita, afirmó este martes que «no tiene sentido» abrir las fronteras terrestres mientras España siga en cuarentena, según recoge Efe. «Nosotros, en este momento –declaró–, las tenemos cerradas hasta el 15 de junio, e iremos analizando la situación, pero admito que si las propias autoridades españolas ya han dicho que antes del 1 de julio no habrá libertad de circulación, probablemente tendremos que mantenerla cerrada todo este mes».
Hay que recordar que en los últimos días, el presidente de la Junta de Extremadura le trasladó a la ministra de Asuntos Exteriores, al embajador español en Lisboa y a varios alcaldes de La Raya el interés de la región por recuperar el libre tránsito entre los dos países. Además, Guillermo Fernández Vara se mostró el pasado domingo partidario de permitir el tráfico en la eurocidad formada por Badajoz, Elvas y Campomayor, en sintonía con lo expresado por su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijoo, para figuras similares entre Galicia y Portugal.
Noticia Relacionada
Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no ofreció ninguna fecha para la apertura de la frontera hispano-lusa. Porque ésta dependerá de cómo evoluciona la epidemia, aseguró, al tiempo que añadió que las decisiones estarán basadas «en criterios técnicos y en el sentido común». «Por ejemplo, en el caso de Extremadura, donde hay dos unidades territoriales –Cáceres y Badajoz– entre las que los ciudadanos no pueden moverse, excepto por motivos de salud o laborales, no sería consistente que permitiéramos otro tipo de movilidad», añadió el ministro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.