Carreteras
Portugal elimina el peaje que conecta con el Algarve pero lo mantiene en la autopista a LisboaCarreteras
Portugal elimina el peaje que conecta con el Algarve pero lo mantiene en la autopista a LisboaViajar desde Extremadura a algunas zonas de Portugal es a partir de este año más barato. El país luso ha eliminado desde este miércoles, 1 de enero, el peaje de la autovía A22 denominada Via Do Infante. Esta carretera conecta Andalucía con el Algarve ... y es utilizada por muchos extremeños para llegar a esta región del sur de Portugal, por lo que los turistas que se trasladen por carretera lo notarán en sus bolsillos.
Publicidad
La medida se pone en marcha ahora gracias a un pacto alcanzado en mayo de 2024 en la Asamblea de la República de Portugal entre el Partido Socialista y los ultraderechistas de Chega. Esta decisión, aprobada por el Gobierno portugués, afecta a zonas donde no existen vías alternativas que ofrezcan seguridad y calidad de circulación, como la Nacional 125, una carretera con alta siniestralidad. Entre las autovías que a partir de ahora son gratuitas se encuentran también la A4, A13, A23, A24, A25 y A28 en tramos específicos, lo que supone un cambio significativo en la movilidad del país.
Los peajes desaparecen solamente en ocho de las 21 autopistas del país vecino, pero no está incluida la que une la frontera de Caia con Lisboa, es decir, la A6, en la que solo se empieza a cobrar peaje a partir de Elvas.
Tampoco se incluyen en el paquete de autopistas gratuitas tres muy utilizadas para viajar desde Badajoz hasta Oporto y hasta el Algarve: la A1 de Lisboa a Oporto por el interior (Fátima, Coimbra), la A8 de Lisboa a Oporto por la costa (Óbidos, Peniche, Nazaré, Leiria, Figueira da Foz) y la A2 de Lisboa al Algarve por Vendas Novas, Alcácer do Sal, Grándola, Aljustrel y Castro Verde hasta rematar en Albufeira. En el entorno de Lisboa, los peajes seguirán cobrándose, pero en los alrededores de Oporto la gratuidad se aplicará en varias autopistas del Grande Porto.
Publicidad
La gratuidad de la A22 es una de las que más interesa a los extremeños, ya sea por los viajes al Algarve pasando por Huelva y, sobre todo, para quienes también apuestan por estancias en la costa onubense. Esta es la autopista del Algarve entre Ayamonte y Lagos pasando por Tavira, Faro y Portimão. La eliminación de este peaje beneficiará indudablemente al turismo. Tal y como ha apuntado el alcalde de Ayamonte (Huelva), Alberto Fernández, en un audio remitido a los medios, este paso «ayudará a la libre circulación» de las personas y supone «eliminar una especie de arancel que se venía soportando».
El alcalde ayamontino, que ha celebrado este cambio, ha señalado que desde el miércoles día 1 de enero, no solo su localidad, sino toda la provincia «está de enhorabuena». «En los últimos días venimos escuchando que Estados Unidos quiere poner aranceles a algunos productos españoles, pues el peaje es, al final, también un arancel, porque una persona de Faro que quiera venir a almorzar a Ayamonte, aparte de la gasolina, tiene que pagar un precio añadido, cuando la autovía es una infraestructura que se hizo con fondos europeos, por ello, nunca tuvo el suficiente sentido que se hubiera implantado ese peaje», ha expresado.
Publicidad
Además, ha manifestado que ese flujo de personas «va a ayudar mucho, tanto al Algarve como a Ayamonte, desde el punto de vista comercial, turístico, social o cultural» y «se van a recuperar las relaciones comerciales y turísticas que históricamente hemos tenido entre ambos lados del Guadiana», ha incidido.
La eliminación de este pago también afecta a la A23, otra carretera que, por cercanía, la tienen en cuenta muchos extremeños. Esta autovía parte de la A1, Lisboa-Oporto, en Torres Novas y acaba en Guarda pasando por Entroncamento, Abrantes, Castelo Branco y Covilhá. Es la más próxima a las fronteras de Valencia de Alcántara, Piedras Albas, Zarza la Mayor y Valverde del Fresno y al anunciado puente de Cedillo. Justamente en Guarda, enlaza con otra autovía muy utilizada por los extremeños del norte para viajar a Oporto y que también será gratuita. Se trata de la A25 entre Fuentes de Oñoro (Salamanca), Guarda, Viseu y Aveiro. Un poco antes de llegar a Aveiro gratuitamente, hay que coger la A1 de pago para ir a Oporto.
Publicidad
La gratuidad se extiende, igualmente, a una autopista interior poco conocida en Extremadura, pero que permitirá viajar sin tener que pagar desde Entroncamento, en la A23, hasta Tomar y Coimbra, evitando la A1 de pago. Hay otras tres autovías más alejadas de Extremadura, pero muy útiles en los viajes turísticos por Portugal, en las que también ha desaparecido el pago de peajes. Son la A24, que une Chaves, en la frontera gallega de Verín (Ourense), con Viseu a través de Peso da Régua, sobre el Duero, y Lamego; la A4 o Trasmontana, entre la frontera zamorana y Oporto pasando por Bragança, Mirandela y Vila Real; y la A28 entre Oporto y Caminha, frente a Galicia, por Viana do Castelo y la costa.
La Asamblea de la República de Portugal aprobó el pasado 2 de mayo la propuesta del Partido Socialista (oposición) para abolir los peajes en las antiguas autopistas SCUT --Sin Coste para el Usuario--, en las que el peaje era sufragado por el Estado.
Publicidad
Este sistema de autopistas SCUT fue creado en 1997 en Portugal y el coste lo asumía el Estado bajo un régimen de peajes virtuales. Pero en 2011 se impuso el cobro de peaje a todos los usuarios que utilizan esas carreteras a través de un sistema electrónico.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.