Secciones
Servicios
Destacamos
Portugal solicita a ayuda a España para sofocar el incendio declarado el viernes en Castelo Branco, cerca de la frontera con Cáceres. Según el diario Público, las llamas han calcinado 6.000 hectáreas y el gobierno portugúes ha solicitado medios a Espalña.
El Ministerio para ... la Transición Ecológica ha enviado dos hidroaviones 'focas' del Grupo 43 del Ejército del Aire, los que se ven habitualmente en los grandes incendios, de la base de Matacán en Salamanca para participar en las tareas. La información del Ministerio indica que no tienen porqué actuar los dos aviones a la vez.
El presidente de Aefor, Francisco Castañares, apunta que es poco probable que el incendio traspase la frontera. Argumenta la dirección que lleva el viento en la actualidad y las condiciones que encontrarían las llamas en su camino hacia Cáceres. «No va en dirección a Cedillo, que sería lo más próximo, sino que va a la altura de Gata y Zarza la Mayor, pero muy lejos».
Sin embargo, sí incide en que se trata de un incendio «que va a dar guerra» porque «está fuera de control en este momento» y, además, es difícil de parar porque tiene combustible en la zona en la que se encuentra. Las autoridades portuguesas han advertido este sábado que serán necesarios varios días de trabajo.
Desde el inicio de la tarde de ayer arde un gran incendio forestal en Castelo Branco (Portugal), cerca de la frontera con Cáceres.
— PacoCastañares (@PacoCastanares) August 5, 2023
Lleva ya más de 6.000 hectáreas arrasadas, hay varias carreteras cortadas y cientos de personas evacuadas.
El gobierno portugués ha activado el…
Las llamas comenzaron el viernes por la tarde en la localidad de Carrascal, perteneciente al concejo de Castelo Branco, y que es una zona de difícil acceso. El mismo diario Público informa de la evacuación de personas en la zona. A inicios de esta tarde de sábado había tres carreteras cortadas.
Según la página oficial que ofrece información de incendios en Portugal, hay 1176 bomberos, 405 vehículos y once aviones luchando contra el fuego.
Castañares señala que es habitual que Portugal y España activen el mecanismo ibérico de lucha contra el fuego. Lo hacen siempre que las llamas se producen a más de cinco kilómetros de la frontera del país del que se necesita cooperación. «Casi todos los años se activa en los dos sentidos, tanto para pedir ayuda a España como España pide ayuda a Portugal». Recuerda que los portugueses cooperaron en las tareas para extinguir las llamas en Pinofranqueado, por ejemplo.
En la tarde del viernes, cuando el incendio ya se encontraba activo, un avión sufrió este viernes un accidente cuando se reabastecía de agua en el embalse de Pracana. Solo causó daños materiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.