![El PP lamenta la «herencia» del paro y los socialistas destacan la bajada](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/27/asamblea-kdXE-U2008809539360AG-1200x840@Hoy.jpg)
![El PP lamenta la «herencia» del paro y los socialistas destacan la bajada](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/27/asamblea-kdXE-U2008809539360AG-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Díaz Sánchez
Jueves, 27 de julio 2023, 14:06
Hoy se ha publicado la Encuesta de Población Activa (EPA) sobre el número de parados, donde se revela una mejora en la tasa de empleo y una previsión de crecimiento económico. El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Juan ... Ramón Ferreira ha criticado el «negacionismo» que practica el PP ante «la buena senda de empleo» que deja Guillermo Fernández Vara al nuevo Ejecutivo de María Guardiola. Tras la publicación de estos datos positivos correspondientes al gobierno del PSOE en Extremadura, Ferreira asegura que se trata de «la herencia que deja el gobierno de Guillermo Fernández Vara» y que los socialistas van a ser «una oposición constructiva en esta tierra».
El Partido Popular lamenta esta «herencia» y reclama que Vara ha dejado a la nueva presidenta de la Junta de Extremadura como «líder de desempleo en España». El portavoz del Grupo Parlamentario Popular Sánchez Juliá valora los datos de la EPA como negativos ya que «a pesar de que en este último trimestre ha habido un descenso del número de parados, la realidad una vez más choca con el optimismo del PSOE, ya que Extremadura es la región que registra los peores datos de carácter interanual de todo el país».
Por otro lado, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Óscar Fernández, considera que se tiene «poco que celebrar», ya que el empleo que ha subido durante este último trimestre ha sido fundamentalmente en el sector servicios, algo «habitual», ha reconocido, teniendo en cuenta la época. Así, ha mostrado su pesar ante el hecho de que haya descendido el empleo en la industria, que representa el empleo «de calidad», el que crea riqueza en el país y da las «condiciones necesarias para que las familias prosperen».
Además, Óscar Fernández coloca el punto de gravedad en el escaso empleo estable de la región. «Somos los segundos en Extremadura donde menos sube la ocupación en el último año, que creo que también es un dato demoledor. Empezamos los últimos y, desgraciadamente, seguimos los últimos. Y lo peor de todo es que esto no tiene visos de cambiar en breve», ha expuesto el diputado en la rueda de prensa en la que ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre.
El único apoyo que encuentra el Partido Socialista es el del diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías. En su intervención en la rueda de prensa de hoy, ha valorado que no solo ha disminuido el paro en más de 12.000 personas con respecto al trimestre anterior, «sino que además si lo comparamos con el mismo periodo de 2019, el año previo a la pandemia, hay más de 16.000 personas desempleadas». Sin embargo, el diputado de Unidas por Extremadura ha destacado la necesidad de «seguir profundizando en medidas de protección y mejora del empleo», ya que para ello, ha asegurado que no tiene «ninguna duda de que se volverá a reeditar el gobierno de coalición para seguir reduciendo la precariedad y la temporalidad, pero también para avanzar en un trabajo más decente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.