![El PP pide suprimir la comparecencia previa al nombramiento de los altos cargos](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/19/comisionAsam-Rvx6eYcd7hdlvfmW9qpOHnN-1200x840@Hoy.jpg)
![El PP pide suprimir la comparecencia previa al nombramiento de los altos cargos](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/07/19/comisionAsam-Rvx6eYcd7hdlvfmW9qpOHnN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El PP quiere suprimir las comparecencias de los altos cargos de la Junta que deben tener lugar en la Asamblea de Extremadura antes de su nombramiento oficial.
El Ejecutivo autonómico de Fernández Vara introdujo en 2019 un artículo a la Ley del estatuto de los ... cargos públicos de Extremadura, que fue aprobada por el gobierno del popular Monago en 2014.
Hace cuatro años se estableció que, con carácter previo a su nombramiento, los altos cargos deben comparecer ante la comisión correspondiente de la Asamblea y someterse a las preguntas de los parlamentarios. Para ello, la Junta debe remitir su propuesta con la información relativa a su formación y experiencia. Con ello se pretendía dar un paso más en materia de transparencia. Un requisito que sólo se ha aplicado en la presente legislatura.
El Grupo Popular ha presentado una propuesta de ley en la que plantea derogar ese artículo, ya que considera que esas comparecencias no contribuyen realmente a mejorar la transparencia y además entorpecen la formación del gobierno tras las elecciones.
El PP recalca que se han llegado a producir nombramientos de altos cargos que posteriormente tuvieron que ser ratificados tras comparecer en la Asamblea en el mes de septiembre, lo que a su juicio supone ralentizar la labor de la Administración pública.
En este sentido, recalca que el cumplimiento de los plazos previstos en el Estatuto de Autonomía para la investidura de la Presidencia de la Junta y para la formación del Gobierno supone solaparse con la finalización del periodo ordinario de sesiones establecido en el Reglamento de la Asamblea de Extremadura, en el que el mes de agosto resulta inhábil. Algo que este año ha sido especialmente notable por el desarrollo de las negociaciones entre PP y Vox.
Los populares estiman que esto supone prolongar la paralización del Ejecutivo regional, ya que en agosto no podrían celebrarse las comparecencias de los altos cargos antes de su nombramiento efectivo. En conclusión, considera que el nuevo gobierno se encuentra con un obstáculo para el buen funcionamiento de la Junta, por lo que quieren suprimir esa obligación.
Además, en su solicitud pide tramitar la propuesta de ley por el procedimiento de lectura única, lo que implica que no se pueden presentar enmiendas y que además se apruebe en una sola votación. De esa forma, la modificación podría salir adelante en el próximo pleno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.