

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP se suma a PSOE y Unidas por Extremadura y presenta una enmienda de totalidad a la propuesta de Vox de derogación de la ... ley extremeña de memoria histórica.
Vox registró a finales de noviembre, tras rechazar el decreto-ley de medidas fiscales por la vivienda y en plena negociación para los Presupuestos de 2025, una propuesta de ley de concordia con la que propone derogar la norma autonómica de 2019, así como los organismos e instituciones de carácter público que se crearon tras su aprobación. En su lugar, plantea un texto alternativo en el que reduce la actividad a la búsqueda de restos y la excavación de fosas comunes.
Este lunes ha concluido el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad de la propuesta de Vox. Con ello los grupos pueden mostrar su rechazo a una norma y pedir su devolución, lo que debe votarse en el Pleno de la Asamblea.
PP, PSOE y Unidas por Extremadura han anunciado que han dado ese paso en contra de la iniciativa de Vox. En caso de que los tres grupos voten a favor de la enmienda de cualquiera de ellos, la propuesta de ley será por tanto rechazada.
El presidente del Grupo Socialista, José María Vergeles, ha asegurado que la propuesta de Vox constituye un claro ejemplo de «revisionismo histórico que trata de ocultar las atrocidades cometidas durante la Guerra Civil, el franquismo y el posfranquismo, como los robos de bebés que continuaron hasta los años 80».
Vergeles ha destacado que la Ley de memoria histórica y democrática de Extremadura no se limita al registro de fosas comunes y excavaciones, sino que también persigue fines educativos y de sensibilización.
Por su parte, Unidas por Extremadura considera que la propuesta de Vox tiene como objetivo «el olvido público de los hechos sucedidos en la Guerra Civil y en la dictadura». A su juicio, la iniciativa fomenta el revisionismo histórico «para blanquear, diluir o incluso negar la realidad histórica».
A estas enmiendas de totalidad se ha unido la del PP, que estima que la propuesta de Vox tiene un «espíritu revanchista y revisionista de quien quiere reescribir lo escrito, camino totalmente contrario a la concordia». Además, lamenta que elimina la participación social, «sin mencionar la posibilidad de tener órganos de participación, coordinación o asesoramiento».
El portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, ha recordado que los populares votaron en contra de la ley de memoria histórica en 2019 y que defienden un nuevo texto, pero consideran que el que ha presentado Vox es «frentista, revanchista y lo opuesto a la concordia», ya que utiliza «una terminología dura y agresiva» y en realidad sólo pretende derogar la norma en vigor.
La decisión del PP tiene lugar además en una semana decisiva para la aprobación de los Presupuestos de 2025 y en el inicio de las conversaciones con el PSOE para tratar de recabar su apoyo.
Para los socialistas, la derogación de la ley extremeña de memoria histórica es una línea roja, por lo que había reclamado al PP que no permitiera que la propuesta de Vox siguiera adelante con su tramitación o al menos que ofreciera un compromiso claro de que la rechazaría en la votación en la Asamblea de Extremadura.
Sánchez Juliá ha reconocido el inicio de las conversaciones con el PSOE, pero ha asegurado que la decisión de rechazar la propuesta de ley de Vox no tiene nada que ver con la negociación presupuestaria, sino que responde a un posicionamiento ya conocido de los populares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.