PP y Vox afrontan la recta final en la tramitación de los Presupuestos autonómicos para 2024 sin cesiones a la oposición. Los socios del ... Gobierno regional rechazan aprobar enmiendas de PSOE y Unidas por Extremadura, con lo que el proyecto de cuentas para este año saldrá adelante sin más cambios.
Publicidad
El Parlamento regional acoge este jueves el inicio del debate de Presupuestos autonómicos para este año. A la sesión plenaria llegan 901 enmiendas vivas, después de que en la Comisión de Hacienda se aprobaran 43, entre ellas todas las de PP (39) y Vox (tres). Tan sólo salió adelante una del PSOE, que elimina una disposición adicional del texto articulado dedicada a la revisión de precios en los contratos públicos, pero debido a que el Ejecutivo regional ha decidido plantear otra solución a una medida que se limitaba a cumplir un acuerdo con el Gobierno tras las dudas legales planteadas con una regulación aprobada el pasado año con Fernández Vara al frente de la Junta de Extremadura.
Noticia relacionada
De esa forma, la sesión de este jueves se dedica por entero a las enmiendas de PSOE y Unidas por Extremadura. En sus primeras cuatro horas ni PP ni Vox se han mostrado a favor de aprobar ninguna de sus propuestas y en el debate del texto articulado ha quedado en evidencia la división del hemiciclo entre izquierda y derecha.
Los partidos del bloque de izquierdas han mostrado su resignación en las diferentes intervenciones en las que han defendido sus enmiendas. José Antonio González, de Unidas por Extremadura, ha lamentado que buena parte de las propuestas de su grupo ha recibido el veto del Gobierno regional por suponer un aumento del gasto o una bajada de ingresos sobre lo previsto en las cuentas. Algo en lo que ha coincidido José María Vergeles, del PSOE, quien ha criticado que tampoco ha habido diálogo previo. Por ese motivo, ha expuesto que tan sólo resta hacer «una oposición constructiva» y controlar la ejecución de las cuentas.
Publicidad
Por su parte, Juan Luis Rodríguez, del PP, ha defendido que los Presupuestos de 2024 recogen las prioridades de la región y que ya fueron recogidas por el programa electoral de María Guardiola tras un proceso de escucha por toda la región. En el resto de secciones los diputados populares han defendido unas cuentas que alcanzan una cifra histórica de 8.127,1 millones de euros y que crecen en prácticamente todas sus partidas excepto en recortes en materia de cooperación al desarrollo y subvenciones a los agentes sociales.
Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox, ha resumido la posición de su grupo asegurando que «estos Presupuestos van a ser los primeros de muchos en los que vamos a estar presentes». Su portavoz, Óscar Fernández, ha añadido posteriormente que «mientras estemos aquí, se va a cumplir el pacto» con el PP, aunque ha añadido que «esto sólo acaba de empezar, este año nos han cogido calentando».
Publicidad
Tras la jornada de debate de este jueves se dará paso el viernes a la votación de las propuestas de cambio y del texto completo de la ley. El acuerdo entre PP y Vox, que suman 33 de los 65 diputados de la Cámara, asegura la aprobación de los primeros Presupuestos del Gobierno de coalición de María Guardiola.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.