Viernes, 5 de marzo 2021, 07:21
La demanda de minerales para diversos usos está impulsando un renovado interés por el níquel. En el cierre de Aguablanca hace seis años influyó notablemente la ausencia de la DIA para continuar con la explotación (se concedió tres años después) pero también un desplome en el precio del níquel. La situación ahora es la contraria. Si en 2016 su cotización se situaba en 8.000 dólares/tonelada, ayer se encontraba en 18.580 dólares según la Bolsa de Londres. Una diferencia de un 132,2%. A corto plazo, según los expertos, siguen las previsiones de un precio más que interesante para acometer la extracción de este mineral. La demanda internacional, singularmente la de China, ha disparado las cotizaciones.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.