La última galardonada fue Angela Merkel, que recibió el premio el pasado 14 de octubre en el Monasterio de Yuste. AFP

Qué personalidades tienen el premio Carlos V

Desde 1995 la Fundación Academia de Yuste convoca este galardón con el que ha distinguido sobre todo a políticos con gran relevancia en la construcción europea

Jueves, 7 de abril 2022, 12:55

La Fundación Academia Europea e Iberoamérica de Yuste convoca el Premio Carlos V desde 1995. Desde entonces han recibido el galardón políticos, una profesora y ... los Itinerarios culturales europeos.

Publicidad

El primer galardonado con esta distinción fue el político francés Jacques Delors. Hasta el año 2015, el premio se entregaba con carácter bienal, y fue a partir de ese año que su periodicidad se convirtió en anual y la ceremonia de entrega se fijó el 9 de mayo, en coincidencia con el Día de Europa, que conmemora la Declaración Schuman.

Debido a la pandemia, en 2020 no hubo entrega del premio y en 2021 no pudo celebrarse en su día. Los actos siempre han estado presididos por miembros de la Casa Real Española: el Rey Felipe VI, que también visitó Extremadura por este motivo cuando era Príncipe de Asturias, y antes que él los Reyes Juan Carlos I y Doña Sofía, y, en la segunda edición, la Infanta Cristina.

Este jueves se ha anunciado que el premio Carlos V recae en 2022 en el Foro Europeo de la Discapacidad. En las ediciones anteriores siempre habían sido galardonadas personalidades que han destacado por su aportación a la contrucción de la Unión Europea o sus valores, salvo en 2019, cuando recayó en los Itinerarios culturales europeos. Estos son todos los galardonados:

Publicidad

  1. 2021

    Angela Merkel

Personalidades presentes en Cuacos de Yuste en el acto de entrega a Angela Merkel en 2021. HOY

Tras un año sin galardón por la pandemia, la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste entregó en 2021 el XIV Premio Europeo Carlos V a Angela Merkel. La ex canciller de la República Federal de Alemania recibió el premio el 14 de octubre en un acto que estuvo presidido por el Rey Felipe VI. El jurado le otorgó el galardón a la política germana como «reconocimiento a su larga trayectoria política al servicio de Europa, habiendo sido una firme defensora del proceso de integración europea y del importante papel estratégico de Europa en el concierto internacional».

  1. 2019

    Itinerarios culturales europeos

Thorbjorn Jagland, secretario general del Consejo de Europa, recogió el galardón otorgado a los Itinerarios culturales del Consejo de Europa. HOY

Los Itinerarios culturales del Consejo de Europa recibieron galardón en 2919. El Rey Felipe VI entregó el premio al secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland. Fue la primera vez que el premio Carlos V se otorgó a un programa. El jurado quiso reconocer el fomento de los valores europeos de la diversidad cultural, el respeto por las respectivas identidades, el diálogo intercultural y el intercambio y el conocimiento de los países y de la Historia.

Publicidad

  1. 2018

    Antonio Tajani

Antonio Tajani recibió el galardón en 2018.

En 2018 el galardonado con el Premio Europeo Carlos V fue Antonio Tajani. El jurado destacó su «carrera de casi 25 años dedicada a la Unión Europea y a sus instituciones como garantes de la paz, la democracia, los derechos humanos, la igualdad, la solidaridad y los valores que representa«. Tajani ha ocupado cargos en el Parlamento Europeo y en la Comisión, ha trabajado en favor de una Europa más competitiva »que garantice un modelo efectivo y de crecimiento sostenible y estratégico». Además de político, el italiano también fue un periodista profesional durante más de veinte años. Comenzó como presentador de programas de noticias en Rai Radio 1 (Radiotelevisión Pública Italiana).

  1. 2017

    Marcelino Oreja

Marcelino Oreja, en el acto institucional celebrado en 2017. fundación academia de yuste

En 2017 el galardonado fue Marcelino Oreja Aguirre. La fundación otorgó la distinción al jurista, político y diplomático español «por su contribuciónal proceso de construcción e integración europeas, al que dedicó sus fuerzas desde los diferentes cargos que ha ocuapdo, tanto en organizaciones nacionales como europeas, entre ellos los de Ministro de Asuntos Exteriores del Reino de España, Secretario General del Consejo de Europa y Comisario Europeo. Igualmente activa y fructífera han sido sus aportaciones en el ámbito académico y de la sociedad civil».

Publicidad

  1. 2016

    Sofía Corradi

Sofía Corradi, 'Mamma Erasmus', recibió el galardón en 2016 de manos del Rey Felipe. academia europea de yuste

La profesora italiana Sofia Corradi, conocida como 'Mamma Erasmus', recibió el Premio Europeo Carlos V el 9 de mayo de 2016. El jurado reconoció así su trayectoria y sobre todo su gran aportación y contribución al proceso de integración europea a través de la concepción y puesta en marcha del programa de intercambio universitario Erasmus, que ella concibió en 1969. También fue distinguida por su trabajo y desempeño en «pro de la movilidad académica apostando por los jóvenes estudiantes europeos como garantía del mañana y del futuro de Europa».

  1. 2014

    Durao Barroso

El expresidente portugués José Manuel Durão Barroso recibió el premio en 2014. hoy

El político portugués José Manuel Durão Barroso recibió el Premio Europeo Carlos V el 16 de enero de 2014. En aquella ocasión el acto estuvo presidido por el entonces Príncipe de Asturias. El jurado reconoció la labor del expresidente de la Comisión Europea por su trayectoria y su compromiso en la política de unificación europea, su trabajo a favor de la participación ciudadana en el proceso de integración europea, y su compromiso por acercar Europa a sus ciudadanos buscando siempre el interés común por encima de intereses individuales. Barroso dimitió como primer ministro de Portugal al ser elegido para presidir la Comisión Europea, cargo en el que sucedió al italiano Romano Prodi, siendo reelegido de 2009 a 2014.

Publicidad

  1. 2011

    Javier Solana

Javier Solana, durante el acto celebrado el 11 de febrero de 2011. HOY

El político español Javier Solana visitó el Monasterio de Yuste el 11 de febrero de 2011, donde recibió el Premio Carlos V «por su trayectoria y su compromiso en la política internacional europea y su trabajo a favor de la paz y la democracia como Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea». El su discurso Solana abogó por una Europa moderna y pujante, construida no sólo con el trabajo de los gobiernos sino, también, con el que a nivel individual se propongan hacer los ciudadanos.

  1. 2008

    Simone Veil

Simone Veil recibió el premio de manos de los Reyes Juan Carlos I y Doña Sofía. HOY

El 18 de junio de 2008 los Reyes Juan Carlos I y Doña Sofía entregaron el Premio Carlos V a Simone Veil. La abogada, política y superviviente del Holocausto, fallecida en 2017, fue la primera presidenta del Parlamento Europeo. El jurado destacó de ella «como ejemplo de defensa de lo social, de lucha, de creatividad en su hacer y crear político». Tras recordar la experiencia de Veil en los campos de concentración nazi, donde exterminaron a casi toda su familia, el Rey Juan Carlos habló de ella como una política francesa que «supo superar aquel brutal drama, partiendo de su firme defensa de los derechos humanos, la democracia, la convivencia y la paz».

Noticia Patrocinada

Helmut Kohl. hoy
  1. 2006

    Helmut Kohl

El político y excanciller alemán Helmut Kohl recibió el Premio Carlos V el 20 de junio de 2006 en un acto presidido por los entonces Reyes de España, Juan Carlos I y Doña Sofía. El jurado destacó del excanciller alemán su compromiso «con la unión de los países de Europa como una garantía de paz y estabilidad en el Viejo Continente» y su «contribución al engrandecimiento de Europa».

Jorge Samapio recibió el premio de manos del Rey Juan Carlos I. HOY
  1. 2004

    Jorge Sampaio

El expresidente de Portugal Jorge Sampaio, fallecido el año pasado, fue galardonado en 2004. Recibió el premio el día 13 de octubre en un acto presidido por SS.MM los Reyes en el Monasterio de Yuste. El jurado otorgó el premio «por los méritos contraídos en su tarea pública en pro del conocimiento general, la lucha por los valores humanitarios, el engrandecimiento de los valores históricos y culturales de Europa, su actividad en la Comisión Europea sobre Derechos Humanos del Consejo de Europa y por su contribución a la unificación de las ciudades europeas, desde el suroeste peninsular ibérico».

Publicidad

Mijaíl Gorbachov recibió el galardón de manos del entonces Príncipel Felipe. academia de yuste
  1. 2002

    Mijail Gorbachov

Mijaíl Gorbachov recibió el reconocimiento Carlos V el 3 de junio de 2002. En aquella ocasión el acto estuvo presidido por el entonces Príncipe Felipe. El jurado quiso reconocer la contribución del expresidente soviético al «reforzamiento y consolidación de los valores europeos y a la defensa de la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho y, en consecuencia, su aportación al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, científicos e históricos de Europa».

El Rey Juan Carlos I entregó el premio a Felipe González. fundación academia de yuste
  1. 2000

    Felipe González

El expresidente español Felipe González recibió este reconocimiento el 9 de octubre de 2000. El jurado destacó de su trabajo «que la incorporación de España a la CEE, tras más de veinte años de espera, supuso la incardinación de España en su marco natural, la consolidación definitiva de la democracia y la superación de un secular distanciamiento frente a Europa«. La figura de Felipe González y la del Gobierno por él presidido catalizó y encauzó las expectativas de »una amplísima mayoría de españoles, de toda orientación política y clase social, que anhelaba esa plena inserción en Europa, con todos los derechos y deberes de los demás Estados miembros». También se resaltó el interés de González «por insertar el concepto de «ciudadanía europea» en la realidad social y legal del marco comunitario».

Publicidad

  1. 1998

    Wilfried Martens

La infanta Cristina entregó Wilfried Martens el premio en 1998. academa europea de yuste

En 1998 el galardonado fue Wilfried Martens, primer ministro de Bélgica en dos ocasiones. La ceremonia de aquella segunda edición se celebró un 25 de junio y la infanta Cristina fue la encargada de entregar el galardón en el Monasterio de Yuste. El jurado, encabezado por el entonces presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, otorgó el premio a Martens como reconocimiento a su labor en el Parlamento Europeo en un periodo difícil de la construcción europea marcado por la crisis económica así como por las dudas en términos de avance significativo de procesos de integración.

  1. 1995

    Jacques Delors

Entrega del Premio Carlos V a Jacques Delors en 1995. FUNDACIÓN ACADEMIA DE YUSTE

Jacques Delors recibió el primer premio Carlos V, entregado el 6 de junio de 1995. El político socialista francés y expresidente de la Comisión Europea fue uno de los grandes arquitectos del proyecto histórico europeo. Aquella ceremonia estuvo presidida por el entonces Rey Juan Carlos I. El jurado, encabezado por Marcelino Oreja Aguirre, otorgó el premio a Delors «teniendo en cuenta su espíritu abierto, tolerante y partidario de un modelo europeo de sociedad basado en la defensa de los valores de la democracia y los derechos humanos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad