Pedro Monty y los voluntarios de Protección Civil de Valencia del Ventoso, Premios Extremeños al Voluntariado 2022

La entrega de los reconocimientos tiene lugar este lunes en el teatro Carolina Coronado de Almendralejo

Lunes, 5 de diciembre 2022, 09:15

El músico montijano Pedro Gutiérrez Domínguez, conocido como Pedro Monty, y la agrupación local de voluntarios de Protección Civil de Valencia del Ventoso, creada en el año 2008, recibirán este lunes los Premios Extremeños al Voluntariado 2022. El Diario Oficial de Extremadura, DOE, recoge hoy ... la resolución por la que se conceden estos galardones, firmada por el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, el pasado 29 de noviembre.

Publicidad

La gala de entrega de premios tiene lugar este lunes, coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado. El teatro Carolina Coronado de Almendralejo acoge el acto, que comienza a las 10:30 horas y estará presentada por José María Galavís. Participarán Carmen Núñez, directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura; José María Ramírez Morán, alcalde de Almendralejo; y Jesús Gumiel Barragán, presidente de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura. A partir de las 11:25 horas, se entregarán los Premios al Voluntariado. La gala contará con actuaciones de alumnos del IES Arroyo Harnina.

Estos premios tienen como objetivo reconocer y galardonar a las personas físicas o jurídicas que participen, desarrollen o se hayan distinguido en los programadas de voluntariado. Tienen carácter honorífico, por lo que no comportan dotación económica alguna, sino que consisten en un reconocimiento público de la Junta mediante la entrega de una placa conmemorativa y de un certificado o diploma de reconocimiento.

Los galardones tienen carácter honorífico y consisten en un reconocimiento público de la Junta con una placa y un diploma o certificado

Hay dos categorías: individual y colectiva. El galardón individual se destina a aquellos voluntarios que desarrollan su actividad y colaboran con las entidades públicas o privadas y que se han distinguido por su sobresaliente labor en la promoción o gestión del voluntariado.

Publicidad

Por su parte, en la categoría colectiva se reconoce la labor de entidades públicas o privadas que de manera continuada y eficaz desarrollan actividades o programas sociales o de interés general con compromisos de carácter cívico, social, cultural, educativo, integrador, de cooperación para el desarrollo, deportivo y protección del medio ambiente, de protección civiil o similar, a favor de grupos vulnerables y en los que el voluntariado asuma un especial protagonismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad