

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras décadas de abandono, el castillo extremeño de Azagala cambia de manos. Víctor Madera Núñez, el principal ejecutivo de los hospitales Quirónsalud y una de ... las principales fortunas de España, ha comprado la fortaleza enclavada en el término municipal de Alburquerque.
No es la primera joya del patrimonio que despierta el interés del médico y empresario asturiano, cuya fortuna ronda los 450 millones de euros. Aficionado a dedicar parte de su riqueza a comprar y rehabilitar edificios señoriales, comparte esta gran pasión con su esposa, María Obdulia Fernández.
Este amor por los vestigios históricos han llevado al ovetense a poseer una amplia cartera inmobiliaria con solera a lo largo y ancho del país. Tiene varias casonas y palacetes en tu tierra y ya cuenta con bienes inmuebles en otras comunidades como Galicia, Madrid o las Islas Baleares.
Ahora la intención del médico de 58 años es rehabilitar el castillo extremeño para ponerlo en funcionamiento. De momento no ha trascendido el destino que le dará tras su costosa recuperación y puesta a punto, aunque en la zona se especula con la creación de un hotel de lujo, pues atractivos turísticos no faltan en la comarca.
La operación inmobiliaria se formalizó hace unos meses. Madera adquirió la propiedad a una veintena de dueños pertenecientes a varias familias y titulares de las fincas El Barrazuelo y El prior de Azagala. Ahora el castillo ya cuenta con vigilancia permanente y cámaras de seguridad, después de muchos años de abandono y visitantes indeseados responsables de su expolio.
Levantado en el siglo XIII para asegurar la defensa frente a los musulmanes por un lado, y a los portugueses por otro, el castillo de Azagala está catalogado como bien de interés cultural y goza de la protección de la Ley de Patrimonio Histórico Español. La colosal fortaleza, erigida en la Sierra de San Pedro, se alza sobre un alto rocoso con espectaculares vistas sobre la dehesa y el embalse de la Peña del Águila. A sus pies confluyen los ríos Albarragena, Zapatón y Sansustre.
En 2007 este bien entró en la Lista Roja del Patrimonio de la Asociación Hispania Nostra por su estado de progresiva ruina y peligro de hundimiento.
En la Guerra Civil el castillo sirvió de refugio para maquis, después estuvo habitado hasta los años setenta y en 1992 se jubiló el último guarda, quedando en total abandono y semirruina.
Unos años después desde el Ayuntamiento de Alburquerque se intentó sin éxito que la Junta de Extremadura lo comprara.
«La rehabilitación de un monumento como este es una buena noticia para toda Extremadura», afirma Juan Carlos Sánchez Llorente, propietario del vecino castillo de Piedrabuena, en San Vicente de Alcántara. Al contrario que Azagala, esta construcción sí está en buen estado y funciona como lugar de celebración de bodas y otros eventos.
Azagala no es la primera posesión extremeña del 'rey' de la sanidad privada. En 2019 adquirió la finca 'Valero', la más grande y deseada de Monfragüe. Un terreno de alto valor cinegético que compró al marqués de Cubas, Fernando Falcó y Fernández de Córdoba. Tiene un perímetro de 40 kilómetros y 4.350 hectáreas. En esta joya cinegética han cazado el rey emérito y empresarios como Juan Abelló o las hermanas Koplowitz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.