Presupuestos de Extremadura
Los Presupuestos bajan la aportación a sindicatos y cae 3,2 millones la cooperación al desarrolloSecciones
Servicios
Destacamos
Presupuestos de Extremadura
Los Presupuestos bajan la aportación a sindicatos y cae 3,2 millones la cooperación al desarrolloLos Presupuestos de la Junta de Extremadura para el próximo año suben en 346 millones de euros. Como avanzó el martes la presidenta extremeña, María Guardiola, se trata de unas cuentas históricas con la cifra más alta de siempre, 8.127,1 millones de ... euros.
No obstante, hay partidas que decrecen, como es el caso de las subvenciones directas a los sindicatos UGT y CC OO y la patronal Creex. La consejera de Hacienda de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, registró este miércoles en el Parlamento regional el proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo año.
Noticia relacionada
Vox incluyó en el pacto de gobernabilidad con el PP la reducción significativa de estas subvenciones, que obedecen a lo recogido en la Ley sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos. En las cuentas del presente año cada una de estas entidades tiene una consignación por ese concepto de 633.923 euros. Para el próximo año se reduce a 569.700 en cada caso, lo que supone una bajada aproximada del 10%.
El pacto de gobierno en Extremadura también recoge la supresión de «organismos innecesarios que no reportan en el bien general». El entonces portavoz de Vox en la Asamblea, Ángel Pelayo Gordillo, criticó en el debate de investidura el gasto en los últimos años en asociaciones, colectivos y entes públicos. En su discurso citó la Agencia extremeña de cooperación internacional al desarrollo (Aexcid) y el Instituto de la Mujer (Imex), entre otros.
La Aexcid reduce su presupuesto de 14,1 millones este año a 10,9 millones en 2024 debido a la bajada de ayudas y transferencias al exterior, que suponen la base de su actividad. La Coordinadora extremeña de organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) valorará hoy la reducción de estas partidas.
Sin embargo, el Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex) aumenta su dotación en 341.000 euros, como destaca el Gobierno regional. Este organismo contará con 10,5 millones de euros, lo que le permitirá mejorar las Casas de la Mujer y cumplir la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
Habrá más gasto social con menos impuestos. El Gobierno regional destaca que las cuentas de 2024 aumentan las partidas destinadas a sanidad, educación y dependencia a pesar de que habrá una nueva rebaja fiscal con la supresión del impuesto de sucesiones para la gran mayoría de los contribuyentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.