El secretario general de Presupuestos y Financiación del Gobierno regional, Isidoro Novas. HOY

Los Presupuestos de la Junta para este año crecen en 170 millones de euros

Las cuentas llegan a 7.940 millones por la incorporación de remanentes y nuevos créditos

Jueves, 30 de marzo 2023, 14:22

Los Presupuestos de la Junta de Extremadura para 2023 se aprobaron a finales de diciembre con una cifra récord de 7.770 millones de euros. Ese dato ya se ha superado en la actualidad, cuando apenas han pasado tres meses del ejercicio. Las cuentas autonómicas ... ascienden a 7.940 millones de euros y se acercan por primera vez a 8.000 millones.

Publicidad

El secretario general de Presupuestos y Financiación del Gobierno regional, Isidoro Novas, ha señalado que a estas alturas del ejercicio ya se han incorporado 170 millones de euros. Proceden de remanentes del pasado año, buena parte debido a proyectos financiados con fondos europeos que no se han ejecutado, y por generaciones de crédito, que corresponden a nuevas asignaciones a la comunidad no previstas inicialmente en las cuentas de 2023.

En la última reunión de la legislatura de la Comisión de Hacienda del Parlamento regional, Novas ha respondido a una pregunta del diputado de Ciudadanos José María Casares, quien ha pedido datos sobre la ejecución presupuestaria prevista a 28 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas.

Casares ha recalcado que el Gobierno regional ha comprometido numerosos gastos en los últimos meses, tal como sucedió en el año 2019 antes de los comicios autonómicos. En concreto, ha recordado cuestiones como los acuerdos en materia de personal y los gastos en inversiones de obras. En su opinión, esto podría llevar a incrementar el déficit de la comunidad y a requerir nuevos aportes de financiación, lo que llevará a un aumento de la deuda.

Publicidad

Isidoro Novas ha indicado que para finales de mayo se espera llegar a una ejecución de 6.855 millones de euros, lo que corresponde al 86,3% del Presupuesto del presente año con las ampliaciones citadas. Esa cantidad corresponde a compromisos de gasto, es decir, cantidades ya reservadas para partidas concretas. Asimismo, ha apuntado que para final de este año se prevé llegar al nivel de ejecución más alto de la serie histórica reciente en lo que a cantidad absoluta se refiere y a un porcentaje similar al de ejercicios anteriores: más del 90% en compromisos y cerca del 90% en pagos realizados o pendientes de abonar.

El secretario general de Financiación de la Junta ha incidido en que habitualmente el grado de ejecución de los gastos financiados con recursos propios procedentes del sistema de financiación y la deuda alcanza el 97 o 98%. Sin embargo, las partidas vinculadas para inversiones, como es el caso de los fondos europeos, tiene un grado menor debido a que su gestión es más complicada, a lo que se han sumado en los últimos años los problemas por la pandemia y el encarecimiento de los precios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad