![Dónde y cuándo se prevé que nieve en Extremadura por el chorro de aire polar](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/02/21/nieve.gif)
Tiempo en Extremadura
Dónde y cuándo se prevé que nieve en Extremadura por el chorro de aire polarSecciones
Servicios
Destacamos
Tiempo en Extremadura
Dónde y cuándo se prevé que nieve en Extremadura por el chorro de aire polarR.H.
Miércoles, 21 de febrero 2024, 10:12
Extremadura dice adiós este miércoles al anticiclón que ha predominado los últimos días y que ha dejado estabilidad atmosférica desde las lluvias del domingo de Carnaval.
Las altas presiones dejarán paso a la llegada de un chorro de aire de origen polar marítimo que hará que se desplomen las temperaturas a partir de este jueves y más acusado el viernes y llegue la lluvia, el frío, rachas fuertes de viento y probables precipitaciones en forma de nieve en el norte de Extremadura.
El modelo numérico de predicción del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (Cepmpm) apunta con mayor probabilidad a que se puedan producir nevadas es el noreste de Extremadura, en el límite del Valle del Jerte y Valle de Ambroz con Castilla y León. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su predicción automatizada, también apunta a nevadas débiles en localidades como Piornal (1.176 metros) en el Valle del Jerte o La Garganta (1.124 metros) en el Valle de Ambroz en la madrugada del jueves al viernes cuando la cota de nieve baje hasta los 1.000 metros.
Noticias relacionadas
Pero no son las dos únicas zonas en las que hay posibilidad de nevadas, según el modelo del Cepmpm, y en el acumulado de nieve hasta el domingo apunta también a las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata en el límite con Salamanca, y en las zonas de sierra de la comarca de Villuercas-Ibores-Jara, todas ellas en la provincia cacereña.
Sorprende un poco más que el modelo europeo apunte a que también pueda nevar en la provincia pacense, concretamente en la sierra de Siruela en la comarca de La Siberia extremeña. Según la Aemet, en esta demarcación geográfica, la cota de nieve no bajará de los 1.100 metros en este episodio de lluvias y frío y el punto más alto de estos montes es el pico Motilla, situado a 940 metros.
El Tiempo de HOY
Sólo para suscriptores
Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.
Este miércoles habrá cielo poco nuboso aumentando la nubosidad a lo largo del día, con probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas. La cota de nieve se sitúa entre los 800 y 1100 metros. Las temperaturas irán en descenso, más acusado en las máximas. Si este martes el termómetro llegó a rebasar los 23 grados en Mérida (23,5 °), este miércoles no se espera que el mercurio supere los 21 grados. Además, el viento soplará del oeste con algunas rachas fuertes.
El jueves será el día que se empiece a notar la llegada del chorro de aire polar en Extremadura, pero a últimas horas de la tarde. Para este día se espera cielo nuboso o cubierto con precipitaciones débiles, tendiendo a intervalos nubosos. No se descartan brumas y algún banco de niebla matinal aislado. Las temperaturas mínimas en ascenso en el sur de la región extremeña y en descenso en zonas de montaña, pudiendo ser localmente notable, y con pocos cambios en el resto, las máximas caerán tanto en la provincia pacense como en la cacereña. El viento cambiará y soplará del suroeste, con rachas fuertes, girando a noroeste por la noche.
Para el viernes, la Aemet prevé un desplome de las temperaturas máximas y no se superarán los 14/15 grados en la provincia de Badajoz y los 11/12 en la de Cáceres. El día comenzará con cielo poco nuboso aumentando la nubosidad a lo largo del día, con probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas. Durante la madrugada la cota de nieve se situará entre los 800/1100 metros y podrían darse las precipitaciones en forma de nevada ya que se esperan temperaturas bajo cero en varias comarcas de Extremadura. Este día también se esperan rachas fuertes de viento, de componente oeste.
El sábado tendrá temperaturas similares al viernes, aunque la cota de nieve subirá de los 800/1000 metros ascendiendo a 1000/1200 metros. El día arrancará con cielo nuboso o cubierto tendiendo a poco nuboso con intervalos de nubes altas. La Agencia Estatal de Meteorología apunta a probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas. De nuevo se esperan algunas rachas fuertes de viento, que serán de componente oeste girando a noroeste a lo largo del día.
Para el último día de la semana, el domingo también habrá lluvias débiles y dispersas en toda la región y las temperaturas máximas comenzarán a subir hasta alcanzar los 17 grados en la provincia pacense y los 15º en la cacereña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.