![El primer tramo de la autovía entre Cáceres y Badajoz estará listo a mediados de 2026](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/carretera%20bad-cc-RlKKBdg1T7C2oQHR0kfsMJJ-1248x770@Hoy.jpg)
![El primer tramo de la autovía entre Cáceres y Badajoz estará listo a mediados de 2026](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/12/media/cortadas/carretera%20bad-cc-RlKKBdg1T7C2oQHR0kfsMJJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Son solo 13,5 kilómetros, pero supone el inicio de un proyecto que Extremadura lleva tiempo reclamando. La autovía que unirá Cáceres con Badajoz está más cerca después de que el Gobierno haya sacado a concurso este lunes las obras del primer tramo por 92 ... millones de euros.
El consejo de ministros autorizó el expediente en julio, aunque no ha sido hasta este 12 de septiembre cuando el concurso se ha publicado para que las empresas interesadas presenten sus ofertas. Pueden hacerlo hasta el 14 de octubre. Las propuestas se abrirán el 15 de noviembre.
El traspaso de la EX-100 a la red estatal en 2019 supuso el primer paso para que el Gobierno asumiera la construcción de la autovía, un proyecto que lleva tres años de espera, aunque las reivindicaciones se remontan a bastantes años atrás.
El último contratiempo se produjo cuando fue necesario aprobar la actualización del proyecto en abril de 2022, con un alza de precios. Esta revisión supone un incremento de la inversión desde 74,3 a 83,8 millones de euros. El coste estimado de las obras es aún mayor, de 86 millones. El presupuesto total asciende, con impuestos, a 92 millones de euros.
De hecho, fue necesario aprobar la actualización del proyecto en abril de 2021, cuando el alza de los precios ya hizo que la obra pasara de una inversión inicial de 74,3 a 83,8 millones de euros. Los números han seguido creciendo estos meses por la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania. Los datos del concurso hechos públicos este lunes apuntan a un importe sin impuestos de 76 millones de euros, un valor estimado de 85,8 millones de euros y un importe de 92 millones de euros.
Los Presupuestos del Estado del pasado año ya recogían 4 millones de euros para esa actuación, pero no se llegaron a emplear. Las cuentas de 2022 recogían el mismo importe. La previsión inicial es concluir los trabajos en 2026, con una inversión creciente en los años 2023, 2024 y 2025.
El plazo de ejecución es de 40 meses, por lo que en el caso de que finalmente esté adjudicado a inicios de 2023 y las obras comiencen en febrero como está previsto, los conductores podrían circular por este primer tramo en el verano de 2026.
El objetivo es construir el primer tramo de la futura autovía entre la A-66 y el río Ayuela, todo en la provincia de Cáceres. Aunque sean solo 13,5 kilómetros, supone la construcción del primer tramo de la continuación de la autovía A-58, que conectará las dos capitales de provincia extremeña. Ahora, la autovía discurre entre Trujillo y la capital cacereña.
Este primer tramo tendrá su inicio en las proximidades de la ciudad de Cáceres, enlazará con la autovía A-66 y discurrirá por los llanos de Cáceres pasando sobre los ríos Salor y Ayuela.
El trazado discurre de noreste a suroeste y se mantiene paralelo a la N-523 (la carretera convencional que une Cáceres y Badajoz) por el oeste.
El proyecto del tramo A-66-Río Ayuela recoge doce estructuras (nueve pasos superiores, dos viaductos y un paso inferior), así como la reposición de servicios afectados, obras de drenaje y otras instalaciones complementarias, tales como cerramientos, estaciones de aforo y canalizaciones de fibra óptica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.