
Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus alcanza un nuevo escenario en Extremadura con medidas drásticas tras la primera víctima mortal. El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad de la Junta, José María Vergeles, anunció ayer la muerte de una mujer de 59 años que estaba ingresada por una neumonía en el Hospital de Cáceres, donde se encontraba en estado crítico en la UCI. Añadió que tenía múltiples problemas de salud, sobre todo de origen cardiaco. Como no respondía al tratamiento, se le hizo la prueba del COVID-19 y dio positivo. Falleció en la mañana de ayer.
Según ha podido saber HOY, la fallecida es Claudia P. B., una vecina de Arroyo de la Luz. El pasado sábado 29 de febrero estuvo en Sevilla con una excursión programada para asistir a una función del Circo del Sol. Se encuentran en cuarentena el conductor de la ambulancia que la trasladó desde su localidad a un hospital de Cáceres, la hermana y la sobrina de la víctima.
En el autobús que realizó la excursión a Sevilla viajaron 51 personas. El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha pedido a las organizadoras un listado con los nombres de todos los participantes. La mayoría eran adultos, de más de 25 años, aunque al menos había una menor de 4 años. La Consejería de Sanidad investiga el foco pero no es seguro que la fallecida se contagiara en la capital hispalense.
José María Vergeles anunció el cierre del centro de día de Arroyo de la Luz y la limitación de las visitas a la residencia de la localidad cacereña, ya que cuatro de sus trabajadoras viajaron a Sevilla junto a la fallecida. Están siendo sometidas a pruebas de coronavirus y se encuentran en aislamiento domiciliario.
Además de este nuevo caso conocido ayer, Vergeles dio a conocer otro positivo en Plasencia, con lo que ya son diez los afectados en la comunidad. De los primeros que se dieron a conocer, un hombre de Coria ya ha recibido el alta y se espera que se pueda dar ese mismo paso con un joven del área de Llerena-Zafra y otro de Cáceres.
El décimo infectado es un hombre de 86 años de edad que estaba ingresado en el Hospital Virgen del Puerto por una intervención por fractura de cadera. Al sufrir una complicación con una neumonía, se le realizó la prueba y dio positivo por coronavirus. Según dijo Vergeles, su pronóstico es bueno. El consejero de Sanidad indicó que se estima que se contagió tras recibir la visita de un familiar de Madrid.
De esa forma, los dos nuevos casos en la región seguirían siendo importados. También los que están en estudio en Arroyo de la Luz, ya que se da por hecho que se habrían contagiado en la misma excursión a Sevilla. Pero Vergeles reconoció que había una complejidad añadida por la cantidad de contactos estrechos, lo que ha llevado al cierre del centro de día y la restricción de visitas a la residencia de la localidad.
Algo parecido sucedió en primera instancia con el afectado de Plasencia. El consejero de Sanidad apuntó que se podría haber producido transmisión a personal del hospital. De ahí que se decidiera el aislamiento de los profesionales sanitarios y la suspensión de las consultas y las intervenciones programadas de Traumatología hasta que se completara el estudio de casos.
Sin embargo, el Servicio Extremeño de Salud señaló a mediodía que, tras la evaluación del servicio de prevención de riesgos laborales, se estima que no se ha producido contacto estrecho con los profesionales que atendieron al paciente afectado. Por ese motivo, se suprimieron las restricciones para realizar su actividad normal, con lo que se levantó el aislamiento del personal y la actividad del servicio de Traumatología recobró su actividad normal. Pero la noticia afectó a algunas intervenciones programadas para ayer miércoles.
El consejero de Sanidad expuso que la región se mantiene en una fase de contención reforzada, pero que en caso de pasar a un escenario de mitigación se está elaborando un plan de contingencia que contempla disponer de 200 camas y plazas en unidades de cuidados intensivos (UCI) para aislamientos. También incluye la compra del material de protección para los profesionales sanitarios, la adecuación de habitaciones con presión negativa y medidas concretas en residencias de mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.