![Las primeras comuniones, celebraciones que «cada vez son más una boda»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/19/comunion-ROvQvJ9WlXsZbCumR4N2FwO-1200x840@Hoy.jpg)
![Las primeras comuniones, celebraciones que «cada vez son más una boda»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/19/comunion-ROvQvJ9WlXsZbCumR4N2FwO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Evaristo Fdez. de Vega, Juan Soriano y María José Torrejón
Badajoz | Cáceres
Domingo, 21 de abril 2024, 07:55
En pequeñas bodas se han transformado las primeras comuniones, y no siempre tan pequeñas. «Las hay hasta con cien invitados», aporta Ana García, directora comercial ... del hotel Don Manuel de Cáceres.
Eventos con niños de Primaria como protagonistas que ya incluyen todos los complementos de una gran celebración: barra libre, mesa de chucherías, recena, decoración personalizada, música en directo, reportaje fotográfico y detalle de regalo para los invitados. «Algunas comuniones se reservan con más antelación que las bodas», añade García.
«Hay familias que nos llaman desde la misma parroquia para coger sitio; en el momento que el sacerdote les dice el día, marcan el número de nuestro hotel para hacer la reserva», explica Ana Blanco, responsable de eventos del Hotel Río de Badajoz.
Este año, como las comuniones han comenzado en abril –suelen celebrarse siempre a partir de la Semana Santa y en 2024 ha sido más temprana en el calendario–, el problema con las reservas ha sido algo menor, ya que hay más fines de semana entre los que repartir a los niños sin llegar al inicio del verano.
3.000 euros
es el coste medio de una comunión con 40 invitados si se incluye el banquete, el traje o vestido, las fotografías y el carro de golosinas; el precio subirá si se contrata actuación musical, barra libre o decoración especial
600 euros
puede suponer una actuación musical en directo, aunque las salas de eventos suelen tener música para animar la barra libre sin coste alguno
Con todos estos condicionantes, el coste medio se puede elevar por encima de los 3.000 euros. Un menú de 50 euros –que no es el más caro, ni mucho menos– para 40 personas ya suma 2.000 euros. Con el vestido, más caro en el caso de las niñas, que puede rondar los 200 euros; un reportaje fotográfico por encima de los 400 euros, y la ya habitual mesa de golosinas, nunca por debajo de los 300 euros, el gasto ya roza esa cuantía. Todavía sin sumar el imprescindible regalo para el protagonista de la jornada, ni la actuación en directo, cada vez más demandada, ni el recordatorio para los invitados.
Durante el verano ya buscan restaurante las familias Badajoz. Cuando en septiembre les comunican la fecha, solo tienen que confirmar si hay hueco ese día. «Llenamos en una semana o dos», aseguran desde el Hotel Río.
Hay quienes prefieren un salón individual, pero en este establecimiento, al igual que en otros restaurantes de la ciudad, existe un espacio más amplio en el que se pueden servir hasta tres celebraciones de forma simultánea. «Normalmente son niños que van al mismo colegio y que se conocen», detalla Blanco.
Sus menús oscilan entre los 49,50 y los 66 euros –una cantidad que se va incrementando a medida que se le añaden complementos como la barra libre o la recena– e incluyen un bufete de pie, de hora y media de duración, con ibéricos, jamón y canapés fríos y calientes, y una comida con primer plato, un segundo, café, cava y postre. «Antes no, pero cada vez más suele contratarse la barra libre. Hay familias que invitan a todas las copas o que reparten tiques de consumición, y en otras comuniones cada uno se paga lo suyo», añade Blanco, que cifra la media entre 40 y 60 comensales. Este espacio acoge cada fin de semana entre nueve y diez celebraciones.
Una celebración de este tipo de 40 invitados puede costar alrededor de 2.800 euros, ya que la recena –con pulguitas, minihamburguesas y un jamón que se corta en ese momento– incrementa el precio en tres euros por comensal y la barra libre hasta 16 euros más por persona. De ese modo, la comunión comienza a las dos de la tarde y termina a las diez de la noche.
99 euros
es el importe mínimo de un traje de comunión, aunque es frecuente que los vestidos superen los 150 o los 200 euros. En ocasiones, más
50 euros
es el precio habitual de un menú. A esa cantidad se puede añadir la barra libre (a partir de 16 euros) y la recena (tres euros)
300 euros
cuesta una mesa de chucherías preparada por un profesional
Sin embargo, las posibilidades son infinitas. Se puede contratar una mesa de chucherías (de 300 euros en adelante), decoración específica para el salón, un grupo musical o un pinchadiscos. «Las comuniones se han convertido en una boda con menor presupuesto», reflexiona Blanco. Eso sí, con una diferencia importante: «En una boda los invitados pagan el cubierto, porque es habitual que regalen dinero, pero en una comunión se hacen regalos para los niños», añade.
Menos comidas de comuniones servirá Pepe Marchivirito, que usa como apellido el nombre del restaurante que regenta. No es el evento que más trabaja, pero sí atiende a clientes habituales. «Las comuniones de ahora suelen ser más pequeñas, la media es de 30 personas».
En su caso, ofrece el mismo menú que en otro tipo de eventos. Cuesta 60 euros e incluye entrantes, un primero, un segundo, bebida y postre.
Un modelo distinto es el de Lusiberia, que cada fin de semana acoge fiestas de comunión en las que los niños cuentan con monitores que guían sus actividades. «Tenemos castillo hinchable, tiro con arco, minigolf con balón, yincana con monitores, laberinto y parque de bolas para pequeñitos», explica Imán Chargui Souhair, comercial de este parque de ocio.
El menú cuesta, en esta instalación, de 52 euros en adelante. «Una comunión es lo que cada persona quiera, pero lo habitual es que la familia se gaste entre 1.500 y 3.000 euros».
Serafín Rodríguez
Moda Rafaello
Alba García
La boda que sueñas
Para los restaurantes y los hoteles que sirven eventos supone un momento importante del año. Pero no solo ocurre con el sector de la hostelería, también mueve el del comercio. «Nosotros tenemos trajes de comunión de 99 euros en adelante. Hay vestidos de 150, de 250, de 300...», confirma Serafín Rodríguez, de Modas Rafaello, que comienza la campaña de comuniones en noviembre. «Estos días estamos vistiendo a las mamás. La tendencia este año es que las madres vayan de blanco roto y de color champagne», aclara.
«Las comuniones son como bodas. No falta de nada», insiste rotunda García desde el Hotel Don Manuel, uno de los establecimientos más demandados en estas fechas para comuniones en Cáceres. El menú de la comida posterior a la celebración religiosa ronda de media los 50 euros. Y el número de asistentes suele oscilar entre los 35 y los 40.
Pero la celebración va más allá de la comida tradicional. No suelen faltar en estas citas la animación para los más pequeños. Actividades como un taller de maquillaje o una especie de Masterchef, en el que se elaboran pizzas, cuesta un mínimo de 20 euros por cada niño.
Además, muchos progenitores aprovechan las copas para aumentar el número de invitados y compartir el momento con los amigos. Las ganas de celebrar llegan al extremo, cuenta García, de que hay niños que han tenido su fiesta de primera comunión sin haber recibido el sacramento.
Así, al desembolso del banquete hay que añadir otros gastos. Uno de ellos es el del traje. En Nati, un establecimiento textil con arraigada tradición en la ciudad, el precio medio ronda los 250 euros, tanto los de niños como los de niñas. Los de niño incluyen americana, pantalón, camisa y todos los complementos. Los trajes de marinero son más económicos, 200 euros. Y en los de niña las últimas tendencias incluyen escotes redondos en la espalda y grandes lazadas en la cintura.
Igualmente, comienza la temporada alta para Alba García, responsable de la firma La boda que sueñas. Tiene mucha demanda de mesas dulces, convertidas en un 'must' de las comuniones. Su precio oscila entre los 300 y los 500 euros. Estos 'candy bar' incluyen gominolas, globos, flores, dulces... y suelen ser temáticos.
Es importante inmortalizar el momento. En estos casos, se suele hacer una sesión fotográfica previa del niño o niña. Y, después, las fotos se incluyen en un álbum que se expone durante la celebración de la comunión. Estas fotos también se usan para hacer los clásicos recordatorios. El estudio Cuádriga cobra 450 euros por una sesión de hora y media y un álbum de doce páginas donde se incluyen 24 fotos. Se facilita, además, a la familia un cedé con todas las fotos de la sesión.
A este precio habría que añadir el del reportaje fotográfico de la comunión como tal. Muchas iglesias tienen limitado el número de profesionales que puede acceder a estas celebraciones y lo más habitual en estos casos es que las familias se pongan de acuerdo y contraten a un único fotógrafo que haga todas las fotos de los niños de ese día.
Y para dejar buen sabor de boca, muchas familias optan por agasajar a sus invitados a modo de recuerdo con un 'pack' compuesto por una botella de aceite de oliva de 100 mililitros de la tierra (2,35 euros la unidad) y dos pequeños tarros de mermeladas del Jerte (a 0,90 euros la unidad), según apuntan desde Omicrón, establecimiento especializado en la decoración de eventos y en la venta de artículos para bodas, bautizos y comuniones.
Daniel de Lamo, director del Parador de Mérida, abunda que estas celebraciones «cada vez son más una boda que una comunión». La tendencia es que los padres monten una fiesta para un día completo, lo que incluye almuerzo, copas y merienda e incluso cena. También crece el número de invitados: en algún caso hasta 120 personas.
En cuanto a los precios, un menú en el Parador de Mérida ronda una media 75 euros por persona. «Los costes han subido mucho», justifica De Lamo, que cita tanto las materias primas como el consumo de energía y el aumento de sueldo de los empleados. Esto obliga a incrementar el precio del menú, que según indica es similar al de otras ofertas que se pueden dar en la ciudad, teniendo en cuenta las prestaciones de un establecimiento de cuatro estrellas en la zona centro.
Pese al encarecimiento, afirma De Lamo que este año han vuelto a llenar todas las fechas disponibles en los tres o cuatro salones de capacidad media con que cuenta el establecimiento. En 2024 las comuniones se han adelantado, ya que comenzaron el fin de semana del 6 de abril y tienen reservas hasta finales de mayo.
En los últimos años ha ganado fuerza otro tipo de comunión, la que se celebra en el campo familiar o en una finca de alquiler y en la que se recurre a una empresa de catering para que se encargue de la comida. José Antonio Sánchez es uno de los socios de El Templo de los Arroces, que abrió sus puertas hace poco más de dos años en Mérida. El pasado ejercicio, el primero en el que ofrecieron comuniones, prestaron unos cincuenta servicios en la ciudad y en localidades de la provincia. Para ello también cuentan con su propio local.
Para este año la demanda se ha disparado. Sánchez señala que ya tienen contratadas más de cien comuniones, desde comienzos de abril hasta el mes de junio.
Respecto al precio, señala que parte de un menú de 55 euros por persona. Como en el caso del Parador, también ha sido necesario incorporar el aumento de costes. Pero puede ser aún mayor, ya que en su caso es habitual que también se encarguen de aportar mesas, sillas, menaje y todo lo necesario para la celebración.
«Dicen mis allegados que yo fui un privilegiado porque llegué a la iglesia montado en tractor», aporta Pepe Marchivirito, que regenta el restaurante del mismo nombre. Su familia vivía en una finca de la barriada del Corazón de Jesús, a las afueras de Badajoz. Sus padres trabajaban de guardeses y después de la celebración en la iglesia se trasladaron a la finca. «Allí se hizo el banquete», rememora. De la misma forma, nada que ver las celebraciones actuales con la que recuerda Ana Blanco, responsable de eventos del Hotel Río: su comunión se celebró en el patio y en la terraza de su casa de la barriada de San Fernando sobre los «tableros largos» que colocó su padre. «Nosotros somos seis hermanos y cuando le tocó a los mayores lo habitual era irse a comer unos churros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.