En el centro, el director general de Turismo de la Junta Francisco Martín Simón, junto a representantes del turoperador británico:: HOY

Uno de los principales turoperadores británicos comercializará rutas por Extremadura

Ofertará visitas a Zafra, Cáceres, Guadalupe y Plasencia, paseo en barco por el Tajo Internacional y turismo ornitológico en Monfragüe, entre otros productos

redacción

Martes, 20 de marzo 2018, 16:03

Sunvil Holidays, uno de los principales turoperadores británicos, ha comenzado a comercializar rutas y productos turísticos de Extremadura en el mercado del Reino Unido, informa la Junta en nota de prensa. Esta empresa, que desde hace casi 50 años oferta paquetes turísticos en varios países, ha decidido incluir a la región tras la invitación de la Junta y su posterior participación en un viaje para profesionales británicos, organizado por la Dirección General de Turismo y Turespaña.

Publicidad

Meses después de esta acción promocional, Sunvil Holidays incorpora de manera destacada a Extremadura en su catálogo de España y Portugal con diversas propuestas de viaje, como un tour de nueve días por Zafra, Cáceres, Guadalupe y Plasencia, estancias en Paradores y hoteles con encanto extremeños, un paseo en barco por el Tajo Internacional, turismo ornitológico en el Parque Nacional de Monfragüe y los Llanos de Cáceres y Trujillo, paseos culturales por estas dos ciudades monumentales y un tour del jamón ibérico para conocer el origen de este producto en la dehesa y su proceso de elaboración.

El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, se ha reunido con esta empresa en Londres, donde ha viajado para entrevistarse con turoperadores e inversores británicos, con motivo de la Semana Gastronómica de Extremadura, que arranca hoy en los tres restaurantes del chef extremeño José Pizarro.

En este sentido, Martín ha señalado que la decisión de Sunvil Holidays de incorporar a Extremadura en sus circuitos turísticos «es fruto del trabajo de posicionamiento que se está realizando en los mercados internacionales y, en concreto, en el Reino Unido».

En su opinión, este país es de gran importancia para la región ya que es el primer emisor de turistas a España y el tercero a Extremadura. El director añade que la elección de este tipo de turoperadores ‘de alto nivel’ exige a Extremadura, a sus alojamientos y a todo el sector apostar decididamente por la excelencia. «Lo que busca el turismo internacional es máxima calidad», resume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad