¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

El problema de España

El problema somos los ciudadanos, los que consentimos que nuestros 'votados' aboquen a nuestros hijos a una vida mucho más precaria que la nuestra

Enrique Rus Arias

Domingo, 15 de diciembre 2019, 09:49

Estaba como cada mañana, tomando un café en el sitio donde suelo hacerlo al ir a trabajar dando un paseo, y tenían puesto el Nodo de las 7.30. Hablaban del presidente en funciones Pedro Sánchez y de su posible acuerdo con ERC. Todos los medios nos estaban 'metiendo miedo' con ese posible acuerdo. ¡No solo ha firmado con los populistas, también lo quiere hacer con 'indepes' y va a acabar destruyendo España! Qué cosas, un país del que hasta Von Bismark se cree que dijo (en realidad otros se la atribuyen a Alfonso Guerra en 1974): «Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido».

Publicidad

Yo no voy tan lejos. Dentro de esta última etapa plutocrática llevamos 40 años destruyéndonos y esquilmándonos y aquí seguimos. Por tanto, quizá el problema no sea solo el presidente Pedro Sánchez y sus socios reales o potenciales. Quizá el problema tampoco fuera un PP que en su momento también firmó... con Bildu.

El problema somos nosotros, los ciudadanos. Nosotros consentimos que nuestros 'votados' aboquen a nuestros hijos y sobre todo, nietos, a una vida mucho más precaria que la nuestra. A que deban pagarnos la pensión con unos empleos cada vez peores. Cuando no, muchos deberán «emprender» porque lo necesitan para comer, y no porque les interese lo más mínimo.

Nosotros consentimos que en nuestra región, por ejemplo Extremadura, los 'nuevos gobernadores' del Gobierno central crean que es su cortijo. En vez de representar a quienes les votan, estos presidentes autonómicos trabajan para los mismos que los que están en Madrid. Los poderosos que metieron a bocajarro al rey emérito en la Constitución para que el personal votara sin mirar mucho. Lo dijo Suárez y lo han publicado, entre otros, La Sexta o La Vanguardia, por decir algunos con líneas editoriales distintas.

Nosotros consentimos en nuestras ciudades, por ejemplo Cáceres, bicicletas por la acera a toda pastilla, suciedad, incivismo general, rotondas cogidas 'de aquella manera'. Mientras, quienes deben evitar esto o prevenirlo, no parece que lo estén haciendo bien, e incluyo a políticos y empleados públicos que tengan esa responsabilidad. Y ningún medio parece interesarse porque al menos, nos den explicaciones... están entretenidos con este tripartito.

Publicidad

Nosotros consentimos casi todo lo que nos pasa, ya que creemos «haber cumplido» votando cada cuatro años. Pues muy bien, pero yo hace años que no ejerzo ese derecho, ni cumplo con esa obligación. Porque la Constitución tampoco cumple conmigo en lo del acceso a una vivienda digna y a un trabajo decente. Por tanto, si tú incumples, yo también. Y me reafirmo cada vez que voy a ese lugar a tomar café.

PD: Nuestros abuelos no murieron para que pudiéramos votar... Murieron en una guerra absurda, provocada por esos mismos poderosos que hoy manejan a los medios a su antojo. Murieron por nada, como los pobres 'chavales' que EEUU mandó a Normandia. Entre otros...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad