![Problemas en varios tramos de los ríos Jerte, Alagón y Árrago](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/06/plasencia-RgUsmQr7RVdz2oU5HFwB5lO-1200x840@Hoy.jpg)
![Problemas en varios tramos de los ríos Jerte, Alagón y Árrago](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/06/plasencia-RgUsmQr7RVdz2oU5HFwB5lO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Varios de los ríos más importantes del Tajo en Extremadura, como el Jerte, el Alagón o el Árrago, presentan un estado ecológico que no llega a bueno en varios de sus puntos, según el nuevo plan hidrológico nacional, que también destaca a nueve tramos fluviales ... de esta cuenca por su calidad muy buena.
«El estado ecológico –explica la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)– se define como una expresión de la calidad de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos asociados a las aguas superficiales, y se clasifica empleando una serie de indicadores biológicos, hidromorfológicos y físicoquímicos específicos». Se analizan, entre otros elementos y según el tipo de masa de agua superficial, los fosfatos y nitratos, el amonio, clorofila, cianobacterias, la oxigenación o la acidificación.
Noticia relacionada
El Alagón tiene un tramo deficiente, el que va del embalse de Borbollón al Arroyo de Patana, y tres moderados: hasta el embalse de Gabriel y Galán, desde el pantano de Valdeobispo hasta el río Jerte, y desde este último hasta el embalse de Alcántara. También presentan un estado moderado tres cursos hasta su desembocadura en él. Son el de la rivera de Holguera y los de los arroyos Grande y del Encín.
El Jerte es deficiente desde Garganta de la Oliva hasta el río Alagón, y moderado entre este salto de agua y el embalse de Plasencia. Esa misma garganta y otros cursos cercanos también son de calidad moderada hasta su confluencia con el río que da nombre al valle de las cerezas.
También presenta problemas el Árrago, un río clave para la Sierra de Gata. Su estado ecológico no pasa de moderado desde el arroyo Patana hasta el embalse de Alcántara. Y reciben esta misma calificación los tramos que vierten a él desde el embalse Rivera de Gata y desde el propio arroyo Patana y otros próximos.
Esta misma nota obtienen los tramos que van del arroyo Carcaboso y la garganta de Gualtaminos respectivamente hasta el río Tiétar. La lista de masas de agua de calidad moderada incluye también al arroyo de la Gargüera y la garganta Tejeda hasta el embalse de Gargüera, el río Tajo entre los embalses de Azután y Valdecañas, el Guadiloba hasta el arroyo de la Rivera, el Salor desde el embalse de Valdesalor hasta el Ayuela, y un río entero, el Magasca.
De hecho, el río Ayuela figura en el informe de la CHT con una calificación de deficiente, lo mismo que el Salor. También la Rivera de Fresnedosa desde el embalse de Portaje hasta el de Alcántara.
Por el contrario, hay nueve masas de agua del Tajo en la región en un estado ecológico muy bueno. Son tres ríos (Viejas, Batuecas y Ladrillar hasta el embalse de Gabriel y Galán), tres arroyos (Cabril, Barbaón hasta el pantano de Alcántara y Malvecino hasta ese mismo embalse), dos gargantas (la de Tejeda hasta el pantano de Las Moreras y Descuernacabras hasta el embalse de Torrejón-Tajo), y una rivera, la de Gata hasta el embalse de ese mismo nombre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.