Secciones
Servicios
Destacamos
A.A.
CÁCERES.
Lunes, 15 de enero 2018, 00:12
En la web que la Fundación de los Ferrocarriles Españoles tiene dedicada a las vías verdes del país aparecen las tres que hay en Extremadura. Pero una de ellas lo hace acompañada de un texto que invita sin rodeos a no utilizarla. Es la de las Vegas del Guadiana, cuya ficha técnica en este portal de Internet comienza así: 'Vía verde con serios problemas de mantenimiento'. Acto seguido, la Fundación da más detalles. «¡Atención! -alerta la Fundación-. Dadas las graves deficiencias existentes en el itinerario por su deficiente mantenimiento, no se dan las condiciones necesarias para que considerarla una vía verde acondicionada (se avisará de cambios en esta situación)».
Preguntada por el problema que presenta esta infraestructura, la Junta contesta que «desde su construcción ha sido gestionada por el consorcio creado a tal efecto, y que estaba formado por todos los ayuntamientos cuyos términos municipales son atravesados por esta vía». «Dado que el mantenimiento era inexistente -continúa- y toda vez que Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) anuló el contrato de arrendamiento de los terrenos por los que discurre, la Junta de Extremadura decidió alquilar en su nombre los terrenos, además de hacerse cargo del mantenimiento de la vía verde». Para ello, tras realizar los correspondientes proyectos técnicos, están en proceso de contratación dos actuaciones: las obras para acondicionar este sendero en concreto, y otra más genérica para mantener y conservar las vías verdes extremeñas. El primero proyecto ha salido a concurso público por importe de trescientos mil euros, y el segundo de cien mil.
Pero la de las Vegas del Guadiana no es la única que tiene problemas. La de Monfragüe está en uso desde hace dos años, pero no ha sido inaugurado oficialmente. El motivo es que no está terminada, y hay zonas sin vallado, expuestas al ganado. La Consejería de Economía e Infraestructuras explica que tras ser construida esta vía verde, Adif planteó la necesidad de realizar varias actuaciones complementarias para aumentar la seguridad en la circulación ferroviaria, lo que obligó a redactar un nuevo proyecto técnico que recogiera esas intervenciones, que serán ejecutadas, asegura la Junta, a lo largo de este año. Además, el mantenimiento de esta vía verde del norte extremeño se hará con cargo al contrato de mantenimiento y conservación de estas infraestructuras antes reseñado, el que ha salido a licitación por cien mil euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.