

Secciones
Servicios
Destacamos
Fin al papeleo innecesario en la Junta de Extremadura. La Administración regional implantará la comunicación o la declaración responsable como método de tramitación preferente en ... lugar de las licencias que exigen presentar documentación por adelantado. Una mejora que llegará a 31 procedimientos de distintas consejerías.
La nueva Ley de racionalización y simplificación administrativa establece que no se exigirá la aportación de documentación que pueda ser sustituida por una declaración responsable o una comunicación. En el primer caso, el interesado manifiesta que cumple con los requisitos establecidos para obtener el reconocimiento de un derecho, que dispone de la documentación que lo acredita y que se compromete a seguir cumpliendo. En el segundo, basta con aportar los datos identificativos o cualquier otro relevante. De esa forma, en lugar de una intervención previa para conceder una autorización o licencia la Junta solo tendría que llevar a cabo una comprobación posterior. Para eso será necesario modificar las normas reguladoras de estos procesos.
Este sistema ya está implantado en la Administración regional. Según indica la Consejería de Hacienda y Administración Pública, se utiliza como medio principal en turismo, comercio, industria y agricultura, entre otras áreas. Pero actualmente no existe una relación de procedimientos o trámites con declaración responsable o comunicación.
La Ley de simplificación administrativa no solo extiende este modelo a toda la Administración regional, sino que identifica 31 procedimientos en los que no se utiliza y en los que se considera adecuada su implantación, una relación que se considera abierta y que puede ampliarse en la fase de tramitación parlamentaria. Asimismo, recoge que en el plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor de la norma se llevarán a cabo las adaptaciones normativas necesarias.
Por consejerías, en Presidencia esta medida afecta al reconocimiento e inscripción en el Registro de Comunidades extremeñas en el exterior, para lo que bastará una declaración responsable; mientras que en Hacienda y Administración Pública se empleará la comunicación para la autorización para la celebración de negocios jurídicos sobre licencias de comunicación audiovisual y para la autorización para desempeñar una segunda actividad pública como profesor asociado a tiempo parcial en la Universidad de Extremadura. En la Consejería de Sanidad se empleará la declaración responsable para el depósito de medicamentos.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio será la que tenga más novedades. Bastará con una declaración responsable para tramitar la licencia de pesca, el permiso de pesca en cotos sin límites de puesto, la homologación de cursos de capacitación y entidades formativas para tratamientos con plaguicidas y bienestar animal, la homologación de entidades para impartir cursos de incorporación a la empresa agraria, la homologación de cursos para ese mismo fin y la homologación de cursos de capacitación y entidades formativas para la implantación de cursos de plaguicidas de uso agrícola. También se extenderá al reconocimiento e inscripción en el Registro extremeño de entidades de asesoramiento a las explotaciones agrarias.
Asimismo, se empleará para la celebración de festejos taurinos de profesionales y populares tanto en plazas de toros fijas como en otros recintos, para clases prácticas con reses sin público (en este caso bastará con una comunicación) o con público, para entrenamientos con reses sin público en establecimientos públicos (también comunicación) y para tentaderos u otras labores ganaderas con reses de lidia con público en establecimientos públicos.
También se utilizará la declaración responsable para autorizar la celebración de espectáculos o actividades recreativas de carácter extraordinario con menos de 500 personas, para condiciones particulares de admisión y para venta de entradas con recargo.
Asimismo, se implantará para la acreditación como víctima del terrorismo y para la inscripción en el Registro de Policías Locales de Extremadura (comunicación en este caso).
En la Consejería de Igualdad y Cooperación al Desarrollo se empleará para el reconocimiento oficial de las escuelas para la formación de educadores en el tiempo libre, la autorización de cursos de formación de monitores y directores de tiempo libre, el reconocimiento oficial de instalaciones juveniles, la autorización de actividades de ocio y tiempo libre, la autorización de acampadas juveniles, el reconocimiento e inscripción en el Registro de Servicios de Información y Documentación Juvenil y el reconocimiento e inscripción en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.