

Secciones
Servicios
Destacamos
El inicio del acto de la Universidad de Extremadura con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino ha estado marcado por la ... tensión. Sindicatos de profesores y asociaciones de alumnos han protagonizado una protesta para pedir más financiación en la UEx y han reprendido a la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, por los apuros económicos que atraviesa la institución pública.
Durante cinco minutos, los manifestantes que se encontraban en los alrededores del Palacio de Congresos de Cáceres, un centenar en total, han acribillado a preguntas a la titular de Educación, que ha intentado responder entre gritos de 'Vaquera, la pública la primera', 'Mercedes escucha, la UEx en la lucha' o 'más inversión en educación'.
«Buenos días, qué alegría veros», ha dicho la consejera nada más llegar a la zona de la protesta mientras ha saludado a algunos de los que han sido sus compañeros en la UEx antes de que tomara posesión en la Junta de Extremadura hace un año y medio. Sin embargo, el buen ambiente ha durado poco. Apenas unos segundos después los representantes de los sindicatos le han acusado de destinar poco dinero a la Universidad.
«¿Te comprometes a abonar la totalidad de la gratuidad de la matricula?», le ha preguntado uno de los manifestantes y ella ha respondido: «Estamos pagando la parte que corresponde y no ha faltado financiación desde que estamos. Es un compromiso que lo estamos cumpliendo. Vamos a reactivar la ley de financiación que está en el cajón desde 2015».
«Nos hemos reunido cinco veces con vosotros», ha insistido Vaquera a los sindicatos, a lo que ellos han respondido que no se han dado soluciones. «El déficit se incrementa año tras años», han incidido. «Cuando queráis el despacho sigue abierto para seguir echando con las cuentas número a número con vosotros», ha añadido la consejera. «Más que os hemos recibido nosotros no os ha recibido nadie. La Universidad cubrirá sus necesidades y la Junta siempre irá de la mano con la UEx», ha incidido Vaquera antes de despedirse.
Pero, cuál es el problema de financiación que atraviesa la UEx. Los representantes de los sindicatos que se han manifestado lo explican. «Arrastramos un déficit que ronda los 15 millones de euros. El Gobierno socialista de Vara acordó la gratuidad de las matrículas en primera instancia. Y eso supone 3,6 millones cada año desde 2019. Y el Gobierno de María Guardiola dijo que se iba a hacer cargo de esa matrícula gratuita y la iba a abonar, pero en los presupuestos de 2024 se ha abonado 1,2 millones y en las cuentas malogradas de 2025 lo iban a incrementar a 1,5. Así que eso no se acerca a los 3,6», ha detallado Francisco Javier Cebrián, responsable de USO en la Universidad de Extremadura.
Ha asegurado que este déficit está provocando que haya inmuebles, equipamientos y laboratorios en la UEx con más de 50 años que no están en buenas condiciones.
Noticia relacionada
A eso se suma otra cuestión. «Hay nuevas figuras que la Ley Orgánica del Sistema Universitario, LOSU, introduce en el sistema universitario, con la desaparición de los ayudantes, la reducción de créditos de los profesores asociados y de los ayudantes doctor, así como la creación de la nueva figura de personal permanente laboral. Todo esto hace que tengan menos créditos que impartir y, en consecuencia, contratar a muchos más profesores, lo que agrava la situación económica», ha explicado Enrique Requejo, responsable de CSIF en la UEx, que ha apuntado a otro problema. «Además, la LOSU reconoce más tareas docentes a los funcionarios que disminuyen los créditos a impartir y eso también significan más contrataciones. Así que solicitamos una financiación estable porque si no vamos a tener una universidad mediocre», ha reivindicado.
Sobre ese aspecto también ha hablado Juan Manuel Jiménez Sánchez, secretario de Educación de UGT. «Hay 1.200 profesionales en incertidumbre por la falta del decreto de figuras contractuales para adaptar la anterior normativa a la actual LOSU. Lo llevamos esperando mucho tiempo», ha insistido.
Ante esas reivindicaciones, la consejera de Educación ha asegurado que en el año 2024 han abonado la parte de exención de las tasas universitarias que correspondían a ese ejercicio económico y han incrementado el presupuesto en más de diez millones de euros. «Y vamos a seguir», ha asegurado.
«A nuestra universidad no le va faltar la financiación para cubrir sus necesidades de personal y mantenimiento y la Junta va a seguir dotando la partida para abonar la exención de tasas universitarias que nos corresponde», ha recalcado.
Por su parte, el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, ha indicado en su discurso durante el acto en el Palacio de Congresos que «la financiación de la Universidad es insuficiente para cubrir las necesidades, crecientes año a año, a las que nos obligan las diferentes leyes, decretos y normativas; todas ellas establecidas por instituciones ajenas a la universidad».
Ha reconocido que están preocupados por ello y así se lo han reclamado a las autoridades autonómicas. «El trabajo conjunto y continuado entre Universidad y Junta debe dar como resultado un plan de financiación que nos permita mantener nuestra competitividad y nuestra solvencia en una sociedad cada vez más compleja y más influenciada por un número creciente de iniciativas privadas que frecuentemente responden a criterios, normas y requisitos que distan significativamente de los exigidos a una universidad pública como la nuestra«, ha afirmado.
«Confiamos en que la actual coyuntura, generada por la falta de aprobación de presupuestos autonómicos para el año en curso, no suponga un freno para la mejora de la financiación, la cual es totalmente necesaria para el normal funcionamiento y para la reducción del déficit que lastra nuestra institución«, ha añadido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.