e.p.
Viernes, 14 de septiembre 2018, 16:43
La séptima edición de 'La Noche Europea de los Investigadores', que celebra la Universidad de Extremadura (UEx) el próximo 28 de septiembre, en los campus de Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida, contará con más de 100 actividades que mostrarán la ciencia y la tecnología a través «un contacto directo, con formatos divertidos y cercanos».
Publicidad
De esta manera, bajo el lema 'Investigadores por la generación de nuevo conocimiento', se pretende dar a conocer a la sociedad, y en particular los más jóvenes, la repercusión de la investigación en la vida cotidiana y la importancia de la generación de nuevo conocimiento para el progreso social, según ha informado la UEx a través de una nota de prensa.
Así, el viernes, 28 de septiembre, a partir de las 17,30 horas y a las 17,00 horas en Plasencia, la Universidad de Extremadura «abre sus puertas con el objetivo de acercar el conocimiento científico al público en general y promover la visibilidad de sus investigadores en La Noche Europea de los Investigadores».
'La Noche Europea de los Investigadores' «ayuda a que los niños perciban que la ciencia no es aburrida, fomentando el aprendizaje mediante la curiosidad y la experimentación, y gracias a este acercamiento lúdico a la ciencia, que puede despertar futuras vocaciones».
Por su parte, las actividades consisten en experimentos, demostraciones, juegos, exposiciones y retos, y «se adaptan a distintos gustos e interesen diversas ramas del conocimiento como salud, economía, filosofía, deporte, química, física, matemáticas, biología, tecnología de los alimentos, educación, tecnología, entre otras».
Publicidad
En esta ocasión se ofrecerán más de 100 talleres liderados por grupos de investigación, departamentos, profesores y estudiantes en los 4 campus de la UEx en Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia.
Cabe destacar que entre las diversas experiencias preparadas, quienes acudan hasta alguno de los lugares de encuentro previstos, podrán participar de diversos talleres donde podrán usar las matemáticas en un EscapeRoom, la física de materiales, observar el electromagnetismo, interactuar con los robots, uso de aplicaciones o sentir la percepción sensorial, todos ellos diseñados por los investigadores de la UEx.
Además, las instalaciones de la UEx serán también «el escenario de juegos, visitas a los laboratorios, exposiciones y charlas divulgativas.
Por último, el programa este año se configura como Noche Asociada con la Unión Europea, y es una iniciativa del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea.
Publicidad
De esta forma, en Extremadura, la «gran fiesta» de la ciencia está organizada por la Universidad de Extremadura (Servicio de Difusión de la Cultura Científica) y Fundecyt-PCTEx, y cuenta con la financiación de la O4i, la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional: Una manera de hacer Europa.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.