Almacén de farmacia del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

El SES tendrá un programa de gestión de medicamentos para ahorrar costes

Este sistema permitirá mejorar el tratamiento de la información que se genera especialmenteen los hospitales

Domingo, 7 de agosto 2022, 22:20

El Servicio Extremeño de Salud (SES) contará en 2024 con un sistema informatizado de seguimiento del consumo farmacéutico para facilitar la gestión y tratar de ... ahorrar costes.

Publicidad

Este proyecto, denominado BigFarma, está destinado al control del gasto tanto en recetas, lo que se lleva a cabo a través de las farmacias, como especialmente en medicamentos de hospitales, con una gestión directa del organismo autónomo.

La intención es contar con un análisis avanzado de datos que permita ir por delante en la toma de decisiones y de esa forma disminuir costes mediante concursos de compra centralizada.

Ana Isabel Martínez, subdirectora de Sistemas de Información del SES, señala que los hospitales de la región ya cuentan con un sistema de control, pero en la práctica cada centro actúa por su cuenta debido a que las necesidades son muy distintas. Con la herramienta centralizada se podrá disponer de un mejor registro de proveedores y conocer con antelación cuáles son las necesidades de compra, lo que permitirá ahorros al evitar contratos de emergencia.

Martínez destaca que este proyecto está avalado por el Ministerio de Hacienda, que participa en el desarrollo de este tipo de actuaciones para optimizar el gasto sanitario. Según indica, Extremadura ha sido una de las primeras comunidades autónomas en recibir el visto bueno.

Publicidad

Los fondos para financiar este proyecto proceden del convenio de colaboración suscrito en diciembre de 2016 entre Hacienda, el Ministerio de Sanidad y la patronal Farmaindustria. Este acuerdo, destinado a optimizar el coste farmacéutico y garantizar la interoperabilidad de los sistemas gestionados por las comunidades autónomas, incluye una serie de medidas correctoras en caso de un aumento de gastos en medicamentos originales no genéricos.

5,6 millones de euros destinaráel SES a los cinco proyectos centrados en la utilización de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión sanitaria

El objetivo es asegurar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud mediante la mejora de la eficiencia y la racionalización del gasto farmacéutico, así como el acceso de los pacientes a la innovación de forma equitativa en todo el territorio español.

Publicidad

El importe que se destina al presente programa es de 220 millones de euros, que se han distribuido entre las comunidades autónomas con un fijo para cada una más una cantidad variable en función de la población. A Extremadura le corresponden casi 5,6 millones de euros. Todas las actuaciones deben estar terminadas a finales de 2024.

El Servicio Extremeño de Salud destaca que en todos los proyectos se contemplará el desarrollo de modelos de datos que faciliten la gestión sanitaria y que además permitan la interoperabilidad, tanto dentro del sistema nacional como en el conjunto de la Unión Europea.

Publicidad

Oficina del Dato

Con ese fin, también se pondrá en marcha la denominada Oficina del Dato, de la que deriva el proyecto BigFarma en lo que se refiere exclusivamente a la información relacionada con los medicamentos.

Ana Isabel Martínez señala que el SES genera mucha información, no solo de sus usuarios, sino también de recursos humanos y contrataciones. La intención es implantar la cultura del dato para mejorar y optimizar su gestión.

Publicidad

Con ese fin, se pondrá en marcha un servicio de consultoría de diseño y desarrollo que permita el almacenamiento corporativo y centralizado de datos, incluso ajenos al organismo. Esto facilitará disponer de series históricas para realizar analítica avanzada y ayudar en la toma de decisiones. También se incidirá en su fácil utilización para cuestiones como trabajos de investigación.

Los fondos aportados por el convenio con Farmaindustria también se destinarán al desarrollo de una nueva versión de la Historia Clínica Digital en el marco del Sistema Nacional de Salud, donde se enmarca el funcionamiento de la receta electrónica interoperable con otros territorios. En esa misma línea, se incidirá en la dotación de infraestructura para la receta electrónica europea.

Noticia Patrocinada

Por último, se implantará un sistema de gestión, monitorización, análisis y correlación de eventos de seguridad para asegurar la confidencialidad y trazabilidad de la información que maneja el SES en el marco de la protección de datos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad