¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Plácido Domingo solo ha actuado una vez en España desde finales de 2019. HOY

La programación de Plácido Domingo en el Stone levanta ampollas

Unidas Podemos critica que un festival que se financia con dinero público programe a una persona «denunciada como acosador sexual»

j. m. m.

Sábado, 17 de julio 2021, 07:41

Tres décadas lleva Plácido Domingo sin actuar en el Teatro Romano de Mérida. Ahora, su posible vuelta ha levantado un importante revuelo en la región. Algo, por otra parte, nada extraño tras las acusaciones por acoso sexual que pesan sobre el tenor en Estados ... Unidos.

Publicidad

El festival Stone&Music dio a conocer ayer que el cantante madrileño clausurará la cita de este año el próximo 25 de septiembre. «Es un número uno, queremos que esté aquí y va a estar aquí», insistían desde la organización del evento tras conocer las críticas recibidas por programar este concierto.

Fue Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura en la Asamblea regional, la que levantó la voz a través de las redes sociales para pedir explicaciones a la Junta de Extremadura por financiar con dinero público un festival que programa a una «persona denunciada por numerosas mujeres como un acosador sexual».

Todas las actuaciones del cantante en Estados Unidos han sido canceladas desde 2019

Esa financiación a la que se refiere De Miguel es el patrocinio publicitario que la Fundación Extremeña de la Cultura realiza al Stone&Music por un importe de 100.000 euros (82.644 sin IVA) para la totalidad de su programación anual de conciertos y actividades, según confirman desde la propia Consejería de Cultura.

Publicidad

«No debería utilizarse un recurso público, como es la Orquesta de Extremadura, para acompañar este concierto»

irene de miguel - portavoz de unidas por extremadura

En este sentido, la portavoz de Unidas por Extremadura anunció que la semana que viene solicitarán por escrito a la Junta toda la información sobre la financiación del Stone. «Creemos que no se debe financiar con dinero público espectáculos en los que intervengan personas que han reconocido haber cometido acoso sexual», insistió De Miguel.

Desde Cultura, eludieron ayer toda la responsabilidad sobre la programación tanto de Plácido Domingo como de cualquier otro artista que intervenga en el festival. «La define, elabora y contrata el promotor privado responsable», añaden desde la Consejería de la que depende la mencionada Fundación Extremeña de la Cultura.

Publicidad

Sin embargo, desde Unidas por Extremadura se entiende que la gestión privada no debe ser excusa cuando hay presencia de dinero público. «La Junta debería ser impecable en este aspecto, porque flaco favor le está haciendo a la lucha por la igualdad», declaró De Miguel.

Por ello, la formación morada preguntará a la Junta si se plantea no volver a patrocinar este festival, a la vez que su portavoz duda en las redes sociales si «¿Este es el compromiso feminista del PSOE extremeño?».

Publicidad

Además, Unidas por Extremadura cuestiona que en la actuación de Plácido Domingo se incluya a la Orquesta de Extremadura. «No debería utilizarse un recurso público, como es la OEx, para acompañar este concierto», según De Miguel.

200.000 euros

Otra administración pública que financia al Stone es el Ayuntamiento de Mérida, que igualmente patrocina el festival a través de un contrato publicitario. En la edición de 2020, la cuantía aportada por el Consistorio emeritense fue de 200.000 euros, doblando la cantidad de 2019. En su momento, desde Unidas por Mérida ya se criticó lo que consideraron un incremento injustificado de esta aportación económica.

Publicidad

La respuesta ante las críticas por la programación de Plácido Domingo desde el Ayuntamiento de Mérida es muy similar a la que se hace desde la Junta de Extremadura: «No entramos a valorar los artistas que vienen al Stone como tampoco lo hacemos con las obras del festival de Teatro Clásico», declaran fuentes municipales.

Por su parte, desde la organización del festival insisten en que la programación de sus artistas responden únicamente a motivos empresariales. «Hay artistas con los que llevamos mucho tiempo tratando de contar y con Plácido Domingo se ha dado la posibilidad ahora y la hemos aprovechado».

Noticia Patrocinada

Incluso han anunciado que las entradas para ver este concierto se pondrán a la venta el próximo lunes, 19 de julio, a las diez de la mañana a través de las webs oficiales del festival y se podrán adquirir en la taquilla física del Stone&Music.

Cancelaciones

Conviene recordar que desde finales de 2019, Plácido Domingo solo ha actuado una vez en España. Fue el pasado 9 de junio en Madrid, en una gala benéfica a favor de Cruz Roja. En ese evento, el tenor formó parte de un elenco en el que también estaban varios cantantes e instrumentistas.

Publicidad

Esta falta de eventos puede ser uno de los motivos por los que al Stone le ha resultado más sencillo contar con el cantante en su programa de este año.

La retirada de los escenarios se produjo tras las acusaciones de acoso sexual que varias mujeres hicieron contra Plácido Domingo. Él aceptó la responsabilidad de sus acciones, aunque no se abriera procedimiento judicial alguno, pero supusieron la cancelación de todos sus compromisos en aquel país. En Europa, por el contrario, sí ha vuelto a subirse a varios escenarios.

En el espectáculo previsto en Mérida, la Orquesta de Extremadura acompañará a Plácido Domingo, que, si no hay cambios, volverá a la escena emeritense tras su primera presencia hace 30 años junto a Rostropovich y la orquesta del Teatro Kirov de Leningrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad