![La prostitución, a debate](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/25/media/cortadas/coloniamarconi--kdV-U140159886105R2G-1248x770@Hoy.jpg)
![La prostitución, a debate](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/25/media/cortadas/coloniamarconi--kdV-U140159886105R2G-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La prostitución hace tiempo que genera debate. La novedad es que está ahora en la agenda política desde que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, anunciara el 21 de marzo que el PSOE prepara una ley para prohibirla. Desde entonces ... se han tomado posiciones, unas abolicionistas y otras reguladoras que proponen legalizar esta actividad asumiendo que es imposible su erradicación. Hasta ahora, intercambiar sexo por dinero no es ilegal en España, si bien ello se asocia en ocasiones a delitos como la trata de seres humanos.
Este diario publicó el pasado 28 de marzo una información sobre cómo era la situación de la prostitución en Extremadura. La región dispone de 40 clubes de alterne, casi todos cerrados ahora por la pandemia. Fuentes policiales advertían que la prostitución estaba derivando hacia pisos de citas, lo que invisibiliza su práctica y complica su control debido a la inviolabilidad del domicilio. Esas mismas fuentes también explicaban que en Extremadura nueve de cada diez mujeres prostituidas son extranjeras y subrayan la enorme cantidad de dinero que mueve este negocio que no paga impuestos.
Este diario ha recabado la opinión de dos mujeres extremeñas sobre cuál debe ser el futuro de la prostitución en España.
Noticia Relacionada
Kourtney Cuevas | A favor de la regularización
Esta extremeña solo ve beneficios en legalizar la prostitución, incluso para perseguir la trata de personas
Kourtney Cuevas tiene 31 años y antes de exponer su posición subraya que está a favor de luchar contra la trata de personas. «Esto me parece prioritario perseguirlo, no la prostitución voluntaria, la cual si se legaliza va a permitir que estas personas tengan una cotización a la seguridad social, un contrato, un convenio colectivo y hagan su trabajo de una manera mucho más segura. Para mí son todo beneficios. Es una profesión imposible de erradicar y todo lo que sea ocultarla va a dar lugar a un mercado negro en el que es más fácil que puedan ser agredidas y estafadas al estar rodeadas de tanta mafia. Yo prefiero que todo esté más controlado porque si mañana se prohibiera la prostitución no creo que se extinga, va a seguir existiendo de manera clandestina. Querer prohibirla es negar la realidad».
Kourtney vive en la localidad pacense de Guadiana y aunque ahora está en paro ocasionalmente trabaja en el mundo de la publicidad. Otra base de su argumento a favor de la regularización es el del derecho a elegir. «El derecho a ejercer el trabajo que cada persona quiera es personal, y si quieres dedicarte voluntariamente a la prostitución por dinero debes poder hacerlo de manera regulada».
Ella es mujer transexual y la prostitución, admite, ha sido a menudo la única salida de estas mujeres estigmatizadas a las que se les solía negar un trabajo. «En el colectivo trans hay una discriminación laboral indiscutible, (por eso la el borrador de ley trans quiere bonificar a las empresas que las contraten), y por ello muchas personas se dedican a la prostitución pues no tienen otra cosa. Si se legaliza, no estarían en la situación de peligro en que muchas se encuentran en la actualidad», apunta.
Por otro lado, esta extremeña no piensa que por defender la legalización de la prostitución se es menos feminista. «El feminismo tiene que ver con la igualdad entre el hombre y la mujer, que ha estado en desventaja a lo largo de la historia. Pero por querer ejercer la prostitución no eres menos mujer. Esto tiene muchos matices. Lógicamente nunca me refiero a las mujeres que estén siendo obligadas o engañadas».
Su pronóstico es que el negocio de intercambiar sexo por dinero va a sufrir cambios en España en los próximos meses. «No creo que se aborde de manera definitiva como debería hacerse, pero va a ser el principio de algo. Esto genera mucho dinero, es un negocio muy goloso y por eso muy difícil de erradicar, de ahí que mi opinión sea regularla y al menos aportar cierta seguridad a quienes lo ejercen, además de ayudar a perseguir, insisto, la trata de personas».
Noticia Relacionada
Flor Fondón | A favor de la abolición
La presidenta de la Asociación de Derechos Humanos cree que nadie vende su cuerpo de manera libre y voluntaria
Flor Fondón es, desde 2003, presidenta de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura (Adhex), una de las cuatro entidades que integran la Mesa Contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual junto a organismos de la Administración que van desde la Delegación del Gobierno, unidades de violencia de género, política social, TSJEx, Fiscalía, sindicatos, Cruz Roja, Educación o el 112, entre otros. Una mesa de trabajo creada en 2008 por el Instituto de la mujer de Extremadura.
Su posición es clara e inequívoca: «es necesario abolir la prostitución». Además, dice que aprovecharán que el tema está en la agenda del Gobierno para asestar el golpe definitivo a esta práctica. Ante la pregunta de si la prohibición conllevará la erradicación de este negocio, asegura que «Francia la acaba de ilegalizar y lo está consiguiendo». «Es el momento de sancionar al putero», declara Fondón, que habla indignada de un elevado consumo de prostitución de España. «El 40% de lo españoles son consumidores y cada vez son más jóvenes. El Mobile de Barcelona, la Feria del Mueble de Valencia, una final de fútbol ... cada vez que hay un congreso o macro evento masculinizado se mueve una bolsa ingente de mujeres esclavizadas, que son transportadas como mercancía para disfrute de los puteros y esto es inadmisible», se indigna.
Según Flor Fondón, regular la prostitución con el fin de que estas mujeres tengan asistencia médica o controlar el dinero negro que mueve este negocio no es necesario. «Controles médicos ya tienen y ese dinero en B al final acaba en el circuito legal», señala.
Por otro lado, no acepta que haya mujeres que quieran ejercer la prostitución de manera libre y voluntaria. «A una mujer si le das otra alternativa no quiere ejercer ese trabajo», asegura Fondón. Según razona, «muchas escapan de algún conflicto, ya sea porque pasan hambre y tienen hijos, porque se han enganchado a la droga o por algún otro motivo. Nadie se mete a puta porque sí. Esto suele ser un refugio y a él llegan mujeres rotas que se prostituyen para sobrevivir».
Hay encuestas que hablan de que dos de cada tres españoles prefieren legalizar la prostitución. Sin embargo, ella cree que lo que saldrá adelante será la abolición total de la prostitución en España. «La ministra (Carmen Calvo) no está sola en esto y tiene al movimiento feminista detrás. Es la tendencia natural, no es un capricho. Si queremos tener un país progresista, con listas cremallera, matrimonio igualitario, leyes de igualdad de género y demás, no podemos seguir siendo el burdel de Europa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.